RUSIA V/S UCRANIA: EL CONFLICTO QUE ASOMBRÓ AL MUNDO Y PARALIZÓ EUROPA

NOTA PERIODÍSTICA/ANÁLISIS INTERNACIONAL.

Después de largos años sin enfrentarse, las tensiones políticas y diplomáticas entre Rusia y uno de sus países vecinos, Ucrania, se fueron finalmente apagando. Tal situación se fue manifestando en medio de las confrontaciones previas, que si bien debieron ser diplomáticas, lamentablemente se opacaron en medio de la negativa del país euro-asiático, a escuchar a Ucrania luego de varios petitorios de diálogo, que al final terminaron siendo infructuosos.

Luego de que la negativa de Vladimir Putin fuera más fuerte al no querer negociar un acuerdo diplomático con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, quien a partir de ese entonces le solicitó una instancia de diálogo, luego de que se efectuara una invasión de militares rusos (alrededor de unos 1900) entre las fronteras de Rusia y Bielorrusia, lo que aceleró el conflicto. Por dicha razón, esto llevó a una guerra que estalló a partir del 24 de febrero de este año, ocasión en que Ucrania y Rusia revivieron viejos conflictos que no se daban desde la era post-soviética, e incluso desde la Segunda Guerra Mundial o más antes como la Revolución Rusa.

A partir de ese momento, la escalada no paró, llevando a ambos países a un cuantioso y trágico enfrentamiento armado, convirtiéndose derechamente en un barril de pólvora y captando además la atención del mundo.

Así fue como aquel fatídico 24 de febrero, Putin anunció lo que él denominó una «operación militar especial» en los territorios de Donetsk y Lugansk, siendo estos últimos, puntos estratégicos dentro de Ucrania. Así, varios misiles impactaron en varias partes del país eslavo, principalmente su capital, Kiev, instancia en que el servicio fronterizo ucraniano mencionó que «sus puestos fueron atacados». A las dos horas posteriores, las fuerzas de tierra rusas iniciaron dicha invasión en el país, lo que provocó diferentes ofensivas que se concentraron en el Este del territorio ucraniano.

Y hoy que la guerra continúa con varias víctimas cobradas, esta semana se inició la Batalla del Donbás, consistente en una estrategia ofensiva del gobierno ruso para apoderarse de todo el territorio ucraniano, siendo que ya fue atacada repetidas veces. Al respecto, se desconoce si esta vez será el comienzo del fin, en medio de un enfrentamiento que paralizó la diplomacia entre ambos países, mientras el resto de países europeos y el resto del mundo tienen los ojos puestos en lo que pueda pasar.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.