Porque sabemos que la lectura es el ámbito más importante en la vida del ser humano, nuestro país no se queda atrás con el desafío. La solidaridad y la rehabilitación tampoco, ya que el Instituto Teletón realizará a lo largo de sus 14 centros del país, una gran gama de actividades relacionadas con el Día del Libro.
Precisamente, los usuarios, pacientes y familias que se atienden en la institución tendrán la oportunidad de disfrutar dichas actividades de lectura y entretención a contar de este lunes 25 de abril. De hecho, el centro de rehabilitación infantil ha habilitado desde el año 2018, bibliotecas con varias colecciones de libros, siendo apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Todo esto abarcará un sinnúmero de aperturas temáticas, entre ellas, disfraces, cuenta cuentos, dinámicas, regalos y donaciones, siendo estas, las actividades que se llevarán a cabo durante este lunes 25 de abril en todos los institutos Teletón del país, con motivo del Día Internacional del Libro.
La iniciativa precisamente se denomina “Bibliotecas a Puertas Abiertas”, permitiendo de este modo, la apertura de bibliotecas en los institutos Teletón de Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.
Por ende, pueden participar todas las familias de pacientes o usuarios que sean parte de alguno de los centros Teletón de Arica a Coyhaique que ese día atiendan de forma presencial.
Al respecto, el encargado de Gestión Social y Voluntariado de esta institución Aldo Orregoni manifestó:
“La posibilidad de tener acceso a la cultura y la lectura en cada una de las salas de espera de los institutos Teletón, es otra manera de brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios y sus familias. Las diez bibliotecas que tenemos habilitadas nos permite acercar este maravilloso mundo de los libros a miles de personas que, muchas veces, no tienen el tiempo para ir a pedir un libro en préstamo, y acá están a muy fácil acceso para llevarlos a sus casas o leer mientras realizan la espera de sus terapias”.
Cabe recordar que el proyecto de bibliotecas de Teletón nació en 2018 con una postulación a fondos del Ministerio de la Cultura y la Artes para crear la primera biblioteca Teletón en dicho instituto, así como la compra de elementos bibliográficos. Y ya una vez entregado este primer proyecto, se firmó además un convenio cooperativo de trabajo directo con dicho Ministerio a través de BiblioRedes, donde Teletón se comprometió a aportar las obras civiles de los proyectos, mientras que el Estado se comprometió por su parte a entregar equipamientos de mobiliario, computadores y colecciones bibliográficas.
Junto a ello, se suma además que desde el año pasado se realizan también capacitaciones para voluntarios en calidad de mediadores de lectura, de software de préstamos de libros, clubes de lectura para pacientes, cuidadores y voluntarios, entre otras actividades. Sobre la instancia, Orrigoni añadió además: “Estas bibliotecas son gestionadas por voluntarios y voluntarias de Teletón, lo que también aporta a la calidez. Ellos realizan actividades de mediación lectora, administran el sistema de préstamos de libros y consultas en sala, de igual manera, formulan diversas actividades temáticas durante el año para promover la lectura y el amor por los libros”.
En conclusión, a la fecha de creación de este proyecto, las 10 bibliotecas pertenecientes a Teletón, reúnen un total de 5.600 volúmenes y textos disponibles que pueden ser leídos tanto por los pacientes como las familias, trabajadores y voluntarios de esta histórica institución benéfica. Un imperdible para esta venidera fecha cuyo objetivo es conmemorar la importancia del libro en nuestros días, además de promover en la medida de lo posible, el hábito de la lectura entre la gente y el público en general.