AZUL DÍAZ: LA VOZ PRINCIPAL DE «ENTRE AMIGAS» Y «CONVERSANDO LAS NOCHES DE NUESTRO SUR».

ENTREVISTA EXCLUSIVA/RADIO/ESPECTÁCULOS/COMUNICACIONES.

Siguiendo esta ruta de entrevistas Araucanews, presentamos en esta ocasión, la historia de una de las voces frescas y jóvenes del último tiempo: nos referimos a Azul Díaz, voz principal del programa «Conversando las noches de Nuestro Sur»donde participa junto a su padre, Eduardo Díaz Herrera, Director de Radio Araucana con su inconfundible frase: «Vamos a la música» la cual va precedida de pensamientos y frases célebres, junto a un vasto acompañamiento musical para hacer más ameno el bloque nocturno que incluye temas clásicos (principalmente de los años 60 en adelante) y además, nos cuenta que tiene un programa denominado «Entre Amigas», donde abarca diferentes temáticas, principalmente dirigidas al público femenino. De la misma manera, Azul nos cuenta que también es seguida por oyentes masculinos quienes también escuchan su programa y que ha sabido instalarse en la audiencia regional cada semana. De profesión licenciada en Letras, hoy por hoy lleva adelante este gran objetivo de servicio a través de su programa «Entre Amigas», el cual ameniza todas las tardes donde inspira a miles de mujeres en el desarrollo de su liderazgo personal, así como de temas no menos relevantes como salud, maternidad, emprendimientos, panoramas, etc. dando además espacio al bloque musical, un momento imperdible para conectarse con las temáticas tratadas y hacer más entretenido el espacio.

Sobre el presente tema y más, nos acompaña Azul Díaz Tomic, en esta Entrevista Exclusiva AraucaNews.

1. A.N.: Azul, cuéntanos en qué consiste tu programa «Entre Amigas».

«Entre Amigas» es un programa dedicado a las mujeres, donde hablamos de nuestros emprendimientos, salud, cocina, maternidad, música, libros y de todo lo que nos gusta hablar “Entre Amigas”. La participación de los hombres también es importante, entre otras cosas porque poseemos distintos estilos comunicativos, y no sólo eso, sino que además, utilizamos la comunicación con fines distintos. Con esto no quiero decir que todas las mujeres seamos iguales o que todos los hombres sean idénticos ¡Somos diferentes pero complementarios! Y en ese sentido nos alegra contar con ellos en nuestros paneles y discusiones».

2. A.N.: ¿Qué temas principales difunde el espacio? 

«En este programa “Entre Amigas” pretendemos traer a la conversación temas que las mujeres encaramos sin la ayuda de otras personas, y empezar a ponerlos sobre la mesa para juntas, compartiendo opiniones y experiencias, lleguemos a sentirnos más seguras de lo que estamos enfrentando hoy en día. Por otra parte, creemos que la pandemia ha aumentado la empatía y el afán de generar un impacto positivo en la sociedad, sobretodo en los millennials y en las nuevas generaciones, en ese sentido algunos de los temas que mencionamos son la importancia de generar emprendimientos sustentables y la urgencia de romper el tabú en torno a la salud mental».

3. A.N.: ¿»Entre Amigas» se emite actualmente por Araucana o por algún medio digital o de redes sociales en el que tú participes? 

“Entre Amigas” se emite por Araucana F.M 95.9 en el dial y por www.araucanayfrontera.cl online. No sé si más adelante tendremos otros planes pero por ahora, es allí donde nos expresamos».

4. A.N.: ¿Cómo ha sido la acogida/sintonía que ha tenido tu programa hoy en día?

«Estoy muy agradecida por la acogida y sintonía con que nos ha recibido la comunidad. Nuestro estilo es abierto a las y los auditores que nos llaman o escriben para expresar su opinión, o lisa y llanamente, que nos llaman o escriben para plantear otros temas que quieren discutir. Nuestra meta es avanzar buscando consensos, con respeto y mucha empatía. Y todo ello, compartiendo entre nosotras un rato cada día que nos dé contenido, reflexiones, buen humor y simpatía».

5. A.N.: ¿Cuáles son las secciones más características del «Entre Amigas» y con el que se identifique el público que, me imagino es principalmente femenino? 

«En general, el programa es bastante espontáneo. La idea es proponer nosotros algún tema pero luego la dinámica se pasea por las llamadas y whatsapps de los auditores y el desarrollo toma vuelo propio. Por otra parte, tenemos invitados especiales que nos vienen a hablar de algún tema específico, con base científica y de su dominio profesional».

6. A.N.: Aparte de ti al frente del espacio, ¿hay más integrantes que participen contigo en este?

«Sí, por supuesto. Tengo apoyo y me siento muy bien acompañada».

7. A.N.: ¿Sientes que el programa cumple el objetivo esperado? 

«A poco más de un mes de su inicio, el programa ha superado con creces mis expectativas. Por supuesto que me afané por lograr contactarme cercanamente con un auditorio, pero la respuesta que hemos recibido ha sido muy motivadora. La gente opina, comparte, pregunta, discute, propone, y todo se ha desarrollado en grata armonía y con harto humor, lo que no es detalle. Siento que de verdad comenzamos a tenernos afecto entre quienes nos juntamos cada día a compartir “Entre Amigas”. ¡Estoy muy agradecida de todos ellos!»

8. A.N.: ¿Hay algún objetivo más grande al que deseen apuntar ya a corto, mediano o largo plazo con el programa? 

«Mira, yo creo que no existen las «pomadas milagrosas», pero varias cabezas piensan más que una. Quisiéramos ayudar a las personas a encontrar su propia fórmula para tomar los nuevos desafíos de una manera que se ajuste a su propia realidad: como persona, como entorno, como parte de un colectivo. El miedo existe pero se le puede utilizar como fuerza proactiva, si lo manejamos bien. Ojalá podamos contribuir al desarrollo de liderazgos, pero aún si nuestras conversaciones son sólo compañía, ya nos sentimos agradecidos. “Entre Amigas” aspira a ser un programa honesto y buena onda. Si además logra otras cosas positivas, bienvenidas. Pero nuestro afán es pasar un muy buen rato entre amigas, de lunes a viernes entre las 14:00 y las 16:00 hrs. en Radio Araucana».

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.