EL CARRETE DE LUTO: ALCALDE NEIRA ORDENA DEMOLICIÓN DE LOCAL QUE ALBERGÓ 2 EX-DISCOTEQUES DE TEMUCO

El Alcalde de Temuco Roberto Neira ordenó la demolición definitiva del antiguo recinto que albergaba las ex-discoteques «Costa 21» y su antecesora histórica «Tumbao», cuyos lugares se convirtieron en el epicentro del carrete local por muchos años (principalmente la década del 2000 en adelante). La razón principal se debió a un incendio que recientemente afectó el conocido lugar emplazado en calle Aldunate, el cual acabó siniestrado hace poco. Además, es preciso recordar que a dicho inmueble, se le decretó la orden de demolición definitiva desde este lunes, con el fin de dar término a los numerosos conflictos y daños ocasionados por ocupantes ilegales de la propiedad en contra de vecinos del sector, automovilistas y transeúntes. Es por eso que esta semana se acordó el cierre perimetral del conocido recinto, además de efectuar una intervención mediante retiro de escombros.

Sobre dicha determinación, el Alcalde Neira señaló al respecto:

“Lamento profundamente el mal momento que vivieron los vecinos porque realmente nos habría gustado demoler este edificio hace mucho tiempo, pero estas son propiedades privadas y el municipio debe llevar adelante muchos trámites para ingresar y demolerla, debemos pasar por un informe de Carabineros, informe de departamentos municipales, notificar del decreto a los dueños, darles un plazo de oposición, etcétera, tardan unos meses porque son trámites que exige la Ley entendiendo que son propiedades privadas” .

A eso se suma además una posible demolición de un inmueble contiguo a la ex-vía férrea emplazado en calle O’Higgins. Al respecto, la autoridad agregó:

“En la fábrica Rendel se hacen fiestas clandestinas que generan un tremendo problema que afecta al sector San Antonio y a vecinos que quieren vivir en paz y tranquilidad. Finalmente, hasta acá vienen personas que generan mala convivencia y un mal vivir a los vecinos”.

Respecto de dicha demolición, el edil temuquense aseveró que la demolición de ambos inmuebles se efectuarán a través de un trato directo, teniendo un costo aproximado de $50.000.000, que serán costeados por el Municipio mediante un proceso judicial que iría en contra de sus propietarios. Entre los mismos afectados se encuentran Isabel Navarrete, una de las vecinas del sector quien refirió:

“Prácticamente fueron 17 años los que se tuvo que luchar para poder sacar a la Costa 21 de aquí, antes hubo muchos otros locales, a mí me amenazaron hasta de muerte. Cuando llegaron los ocupas empezaron a robar, a hacer tira todo. Todas las noches hacían ruido, fuego, subieron a hacer rayados en las paredes, a una vecina le entraron a robar dos veces, entonces nos sentíamos inseguros, o sea, quien va a querer vivir en esa pesadilla” .

En tanto, el Municipio mediante la Dirección de Seguridad Pública, ha catastrado varias propiedades en abandono, cuyos dueños de momento no se han pronunciado ni tomado acciones acerca de los perjuicios ocasionados en la comunidad cuando en el fondo, dichos inmuebles son tomados u ocupados ilegalmente por terceros, siendo utilizados además por algunos grupos para realizar de manera ocasional fiestas con consumo de sustancias, ruidos molestos, además de otras situaciones de riesgo como los incendios en calidad de intencionados.

“A través de nuestra Dirección de Seguridad Pública y casi en un trabajo investigativo, hemos podido catastrar 7 viviendas tomadas, en muchas de ellas se han producido incendios y puesto en riesgo la vida de los vecinos, es por eso que, en una de ellas, ya estamos iniciando los trámites para demolerla, la situación de los ocupas es complejo en el sector centro y lo estamos enfrentando con Carabineros y con Policía de Investigaciones porque hay otras situaciones que son materia de seguridad”, señaló la autoridad comunal.

Junto a lo anterior, Neira efectuó un llamado a denunciar a Carabineros en cuanto se advierta una ocupación ilegal de inmuebles, con el fin de realizar el desalojo inmediato durante las primeras horas de ocurrir el hecho. La otra opción es denunciar al Fono Municipal de Seguridad Ciudadana 1409 con el objetivo de que el Municipio mismo dé curso a las acciones legales correspondientes una vez cumplido el plazo de 12 horas y a la vez ninguno de los propietarios quiera denunciar o más en concreto intervenir como lamentablemente ocurrió aquí.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.