Luego de una reunión establecida entre el Delegado Presidencial de la IX Región Raúl Allard y comunidades mapuches, en el que aludió a un proceso de salida para el futuro Plebiscito donde se votará la nueva Constitución, el hecho quedó automáticamente registrado en un video donde se le ve en Teodoro Schmidt. Según lo observado en el registro, el Delegado Allard resaltó la necesidad de aprobar la nueva Constitución en el plebiscito del 4 de septiembre. Tras esto, el Diputado de la UDI, Henry Leal, acudió a Contraloría con el fin de investigar la utilización de recursos públicos y de esta manera se sancione a la autoridad de Gobierno.
Según el parlamentario de oposición, la autoridad debe dar el ejemplo. Además, el Diputado RN, Miguel Mellado en tanto, acusó a Allard de proselitismo político, pidiéndole además dar un paso al costado. Del mismo modo, el diputado Andrés Jouannet, emplazó a Allard a ser neutral y asimismo, gobernar para los habitantes de La Araucanía, mas no sólo para un sector. Luego de que un medio le preguntara por la denuncia, la autoridad gubernamental se defendió, negando cualquier tipo de proselitismo político, asegurando que al respecto, no le preocupa una acusación constitucional.
Luego de la avalancha de críticas que implicó aquel video, el Ministro Sec. Gral. de Gobierno, Giorgio Jackson, anunció que se creará un instructivo sobre el presente tema. Asimismo, durante una actividad realizada en Viña del Mar, el secretario de Estado confirmó la elaboración de un documento para los funcionarios públicos y las autoridades de Estado. Lo anterior además, respecto al rol que deben tener al inicio de la campaña para aprobar o rechazar el borrador del texto constitucional, el cual está siendo preparado por la Convención Constitucional.
En tanto, Jackson señaló que el Estado «no puede forzar a los funcionarios a no tener opinión política, pero sí prescindencia al momento de ejercer sus funciones. Por su parte, el titular de la SEGPRES adelantó que estarán a disposición de modo que las normas transitorias establecidas en la nueva Constitución, puedan tener el insumo de dichos poderes constituidos. A su vez, Jackson añadió que están preparados como Gobierno para efectuar observaciones acerca de los plazos requeridos para el funcionamiento óptimo de la Carta Magna.