Desde este domingo, Gendarmería de Chile otorgó finalmente el beneficio de libertad dominical y trimestral al machi Celestino Córdova, quien en su momento fuera condenado por la justicia a 18 años de prisión tras el incendio con resultado de muerte contra el matrimonio Luchsinger-Mackay sucedido en 2013 al interior del Fundo «Granja Lumahue» (cerca de Vilcún). Además, se confirmó que Córdova, contará con la autorización de Gendarmería, a partir de este jueves y domingo para encabezar una ceremonia ancestral al interior del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, en la cual asistirán cerca de unas 200 personas.
Cabe recordar que la decisión de otorgar el permiso de salida dominical a Córdoba, fue aprobado por el Consejo Técnico de Gendarmería, luego de una reciente sesión por mayoría, cuya autorización comenzará a partir del domingo 15 de mayo. Dicha medida fue criticada severamente por el diputado Miguel Mellado, quien señaló que la impunidad se instala por sobre la justicia en la Región.
Sobre ello refirió: “Es un tremendo error darle salida a Celestino Córdova. Lo mismo que hicieron con los primos Tralcal. La impunidad es más grande en La Araucanía que la justicia. Lamento lo que este Gobierno está haciendo, liberar a delincuentes y asesinos“.
En tanto, el ex-Gobernador de Cautín y diputado Mauricio Ojeda, señaló que la decisión de Gendarmería es «aberrante». Respecto de ello expresó: “Me parece una vergüenza lo que ha hecho Gendarmería de Chile. Sólo resta pedirle disculpas a toda la familia Luchsinger-Mackay por esta aberración (…)”
Es preciso destacar además que la implementación de los beneficios citados, los cuales parten por la ceremonia de este jueves que el machi realizará en el Centro de Justicia y Trabajo de la comuna vilcunina, implica además tomar medidas de seguridad excepcionales al interior del recinto penal donde Córdova permanece.