NOTA PERIODÍSTICA/HOMENAJE ARAUCANEWS/LITERATURA.
El día 24 de marzo de este año, falleció la docente normalista, artista y poetisa, Sra. Estrella Dillems Burlando, quien fuera conocida por ser la continuadora de la herencia de su padre, don Manuel Dillems Hill, quien también fue profesor normalista y gran pro-hombre en La Araucanía. Entre sus más conocidas creaciones, se encuentra el Himno de la Brigada Forestal «Cerro Ñielol de Temuco» (BRIF), del Instituto de Cultura Británica (ICB), el del Escritor Escolar y del Liceo Forestal Pehuén que a la vez son parte de sus obras, las que sin lugar a dudas entregó siempre de manera gratuita, ya que buscaba en todo momento, ser un aporte en todas las instancias donde colaboró. Durante mucho tiempo además, fue Miembro de la Sociedad de Amigos del Árbol, además de estar siempre ligada a la Masonería. Es así que tras su inesperada partida, la Prof. Estrella Dillems deja un gran legado en la capital regional difícil de igualar.
Si analizamos un poco su vida, a temprana edad dejó su hogar en Lautaro, con el fin de estudiar en la Escuela Normal de Angol, donde en cuyo lugar, adquirió sus primeras habilidades artísticas, entre otras su gran pasión por el piano, la flauta, la guitarra o el acordeón, además de otros instrumentos musicales, entre ellos el teclado y el violín.
De la misma manera, fue fundadora de numerosos talleres de literarios, iniciando además a cientos de alumnos en la declamación de poemas y en la escritura de piezas literarias, así como también en la música. Es preciso señalar en esta no menos importante nota AraucaNews, algunos de los talleres literarios mencionados como «Mundo Poético», perteneciente al Instituto Británico, y asimismo al de los liceos Camilo Henríquez de Temuco y el Forestal Pehuén (entre Cunco y Padre Las Casas). Presentamos a continuación, algunos extractos de sus propias creaciones y que al mismo tiempo, dejaron su impronta en la creación literaria de la Región:
«Germinó un trino por última vez,
Encantando el alba,
Hasta que un manto de tinieblas,
Ahogó sus últimos suspiros.
Duelo en el follaje,
Invasión de ausencia,
Candilejas pardas,
Brillan en danza inerte,
Solloza el árbol”.
(“El Nido”, Estrella Dillems B. 2002).
Asimismo, es inolvidable la letra del Himno del Instituto de Cultura Británica del que presentamos un extracto:
«Mirando confiados al futuro,
La esperanza haremos realidad,
Las manos unidas en cadenas,
De amor, de paz y de fraternidad.
Las diarias tareas son progresos,
Que al crecer valoramos más y más,
Y queremos ser la luz que nace,
En sonrisa de un alegre manantial”.
Instituto de Cultura Británica,
Eres templo de amor y del saber,
La enseñanza tesonera, tierna y sabia,
De tu vertiente queremos beber…”.
(…)
And will give you,
Our dreams and love forever,
Lovely teachers, our songs and hearts for you”.
Y así, haciendo honor a sus palabras y a su vida, es menester agregar que fue muy recordada como profesora, donde inició sus pasos en la Escuela Hogar de Lautaro, para continuar posteriormente en la Escuela Estándar de Temuco, luego en el Liceo Industrial de Temuco y en el Liceo Técnico Femenino, además del Instituto de Cultura Británica de la capital regional, en el Liceo Forestal Pehuén y asimismo en el Complejo Educacional «Manuel Dillems Hill» de Puquereo. De hecho, son miles los alumnos que le deben muy buena parte de su formación.
De la misma manera, siguiendo así los pasos de su padre, Alba Estrella formó parte de la Masonería (Femenina), donde trabajó para cultivar su ser y así tal como decía ella «para evolucionar hacia una mejor persona». Además colaboró incansablemente con varios grupos de acción social, así como de formación de niños, entre ellos el Grupo «Los Araucanitos» y en el Club Social Progreso, donde participaba en cada ocasión que podía. Hoy por hoy, Alba Estrella Dillems Burlando camina por lugares hasta el momento desconocidos, quizás ya junto a su padre, don Manuel, a su madre doña Teresa Burlando Risso y a sus familiares que a la postre se adelantaron, entre ellos sus hermanos Mario y Ricardo. Tras una misa y velatorio en la Catedral de Temuco, principal templo religioso de la ciudad donde han sido veladas otras grandes figuras regionales (entre ellos, el Dr. Guillermo Brandt Contreras, destacado pediatra temuquense o el periodista de origen hondureño Ulises Valderrama), hoy descansa en paz, siendo recordada por su invaluable legado y su trabajo artístico y docente.
En este mismo momento, quien os escribe, su director José Manuel de Salas, presenta con suma humildad y respeto, esta presente nota a través de nuestro medio AraucaNews, aprovechando además de agradecer la enseñanza recibida durante todos estos años. Reciba usted de su antiguo alumno y discípulo, sus propios respetos, honores y a la vez su agradecimiento personal y más aún, por el conocimiento transmitido en el mundo de las letras y que hoy forman parte de este presente medio periodístico.
¡Muchas gracias!, Merci beaucoup!, Chaltümay!, Thank you!