NOTA PERIODÍSTICA/POLÍTICA/ACTUALIDAD/MACROZONA.
En relación a los últimos hechos que se han ido suscitando, principalmente en la Macrozona Sur, donde la violencia y los ataques reiterados a camioneros parecen no terminar, y por consiguiente esto trajo además el hastío de los mismos transportistas que finalmente decidieron paralizarse tras no ser escuchadas sus demandas de protección debido a los mismos ataques en ruta, lo que ha sido una constante en la pauta informativa de los últimos tiempos. Y no sólo eso, los problemas se acrecentaron aún más, ya que tanto el Delegado Presidencial Raúl Allard, como el resto de autoridades hasta el minuto no han querido dar mayores declaraciones sobre el tema. A su vez, la Ministra del Interior Izkia Siches, se negó a reinstaurar el Estado de excepción, lo que aumentó más los hechos de violencia en toda la Macrozona como también las quemas a predios forestales, atentados en ruta a camioneros con el consiguiente incendio de sus vehículos de transporte pesado y los cortes de ruta posteriores.
A su vez, a un día de la movilización que dio pie desde este martes, a un corte de ruta entre los sectores de Pillanlelbún y el resto de las regiones vecinas a La Araucanía (Bío-Bío y Los Ríos), lo que abarcó buena parte de la Ruta 5 Sur, se sumaron los dichos de la Diputada Ericka Ñanco Vásquez, ya a contar de fines de abril donde aludió sencillamente a la presencia de supuestos paramilitares en la Macrozona, que de una u otra manera estarían asentando sus bases en diversos puntos del lugar. Del mismo modo, dicho grupo se denominaría «Comando Trizano», una presunta organización de paramilitares, la que estaría conformada por agricultores anti-mapuche de La Araucanía. Según informaciones, tendría su origen en espacios de autodefensa rural, las cuales se hallarían frente a las acciones de toma de tierras organizadas por grupos como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y sus Órganos de Resistencia Territorial (ORT).
Sin embargo, no se ha confirmado la existencia de dicho grupo. El nombre, según se desprende de algunas fuentes, es «en honor al capitán Hernán Trizano, quien fuera el organizador del Cuerpo de Gendarmes de Chile de las Colonias, cuya misión era vigilar la seguridad en provincias del sur de Chile, en especial, las asociadas al pillaje, cuatrerismo y vagabundaje». Según se desprende, a contar de 2009 dicho comando habría llamado a sus militantes para reorganizarse y desarmar el proceso de recuperación de tierras el cual fue iniciado por las comunidades mapuches repartidas entre Ercilla, Temucuicui y sus alrededores, dando lugar a posibles atentados que se originaron posteriormente, lo que no está del todo comprobado si realmente existe.
En tanto, tras los dichos de Ñanco, quien se negó a dar mayor alusión al tema, como también a responder ante los medios sobre ello, AraucaNews tuvo a su vez acceso a dicha información en la que intentó contactarse con la diputada frente-amplista, quien rehusó dar declaraciones, sin embargo, el Diputado Mauricio Ojeda salió al paso para responder sobre lo sucedido, ocasión en la que señaló lo siguiente:
«La información fue emitida por parte de la Diputada Ñanco, diputada de la Región de La Araucanía…y la verdad es que no puedo calificar sus declaraciones, pero lo cierto es que cuando una autoridad, cuando un diputado de la República tiene antecedentes, sean serios y concretos, siendo que todos los parlamentarios somos personas serias y hablamos con argumentos. Ella debió haber efectuado la denuncia, imagino que ya lo ha hecho ante la Fiscalía, ante la Policía de Investigaciones, porque da cuenta de situaciones que son graves, que podrían incluso llegar a tener algún enfrentamiento civil. Yo desconozco absolutamente si existe o no la presencia de lo que menciona la Diputada Ñanco.
Pero creo que es gravísimo y ella debe hacerse cargo de sus palabras, debe hacerse cargo realizando la denuncia y entregando los antecedentes de manera seria. porque si no, son simplemente comentarios al voleo y eso a fin de cuentas lo único que hace es desprestigiar a la clase política y a quienes somos parlamentarios, sabemos perfectamente que el Congreso no goza de una buena reputación y pasa en definitiva porque finalmente están acostumbrados muchos de ellos a simplemente hablar para la galería, sin antecedentes, de una forma poco seria. Entonces mi llamado es a que si la Diputada Ñanco quien hace esta denuncia tiene algún antecedente, lo mínimo…lo mínimo que se le exige, es que ella haga la denuncia».
Asimismo, en base a aquellos dichos, Ojeda respondió con todo ante los dichos de la diputada, que de hecho se negó a dar más declaraciones del tema, por lo que a la fecha, y ya a un mes de iniciados los conflictos en la Macrozona, todo esto sigue dando que hablar y por lo mismo, se desconocen mayores detalles y asimismo razones del por qué de sus dichos, siendo que hasta ahora, no existe nada aún comprobado, en tanto, mientras los problemas en la Zona Roja y la paralización de los transportistas continúa, se desconoce además lo que llevó a Ñanco a aludir respecto de la existencia de dichos paramilitares, siendo que hasta ahora sólo existen versiones no comprobadas.