La representante del machi Celestino Córdova Tránsito, Cristina Romo, se refirió a los beneficios carcelarios como un pequeño avance, sin embargo, de acuerdo a su criterio, llegaron de forma tardía. Es así que la vocera de Córdoba, se refirió de esta manera a los beneficios carcelarios otorgados al comunero quien fue condenado por la justicia regional, tras el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay sucedido en 2013 al interior del Fundo Lumahue.
En tanto, Romo declaró que el beneficio de salida dominical trimestral otorgado por Gendarmería de Chile hacia Celestino Córdova “es un pequeño avance” respecto a dichas demandas que se vienen gestionando en el caso. A la vez, la vocera de Córdova recalcó que el beneficio carcelario “llega tarde, ya que este debió haberse otorgado en enero del 2021″.
De la misma manera, Romo instó al Gobierno a cumplir con la totalidad de los acuerdos pactados con el machi, luego de la huelga de hambre que sostuvo a contar del año pasado. De esta manera, entre el listado de los acuerdos figuran la habilitación de un módulo especial para quienes estén privados de libertad y pertenezcan a pueblos originarios, además de la implementación de un programa de reinserción y avances en materias de pertenencia cultural.
“Emplazamos a este gobierno a que se responsabilice frente a cualquier acuerdo que se haya tomado con anterioridad, ya que es el Estado el que asume la responsabilidad final, y por tanto avance en gestos concretos y totalmente alcanzables a la brevedad en materia de garantizar derechos”, fue su declaración exhortando a la administración del Presidente Gabriel Boric a cumplir con el resto de acuerdos pactados.
A ello añadió además: “de lo contrario, nuestro machi Celestino Córdova se unirá a las distintas movilizaciones en diversas cárceles del país, iniciando nuevamente una huelga de hambre”, cerró durante la advertencia realizada por ella misma a contar de la semana pasada.
.