Los parlamentarios regionales pertenecientes a la denominada Bancada Anti-terrorista emplazaron al Presidente Gabriel Boric a visitar La Araucanía, con el fin de enfrentar en terreno el problema de la violencia que aún persiste en la Macrozona Sur. Todo lo anterior se dio en el contexto de una reunión sostenida en la capital regional, Temuco, entre los diputados de oposición pertenecientes a distintos partidos políticos, quienes además abordaron la crisis de seguridad vivida en la Macrozona Sur sobre todo. Durante aquel encuentro, los parlamentarios coincidieron en que es necesario que el Mandatario esté en la zona para abordar el problema de la violencia en La Araucanía, que a la fecha no ha cesado.
El Diputado RN, Miguel Becker señaló a este respecto:
«Mi invitación al Presidente Boric a que venga y dé una señal clara de normalidad…y que él venga a la Región de La Araucanía, y que se vea enfrentado a las situaciones que recibió la Ministra del Interior y también el propio Subsecretario del Interior. Y créanme que con 30 o 40 Carabineros adicionales por algunas comunas y que están teniendo problemas no es la solución. La solución pasa por poner mano dura, poner las restricciones que corresponden y controlar la Región de La Araucanía».
La misma situación ocurrió con el Diputado Miguel Mellado, quien indicó estar disponible para apoyar una medida parecida al Estado de Excepción acompañado de una célebre frase:
«El Presidente Boric, tanto va el cántaro al agua tuvo una voltereta positiva el otro día, donde efectivamente abrió la puerta a un estado intermedio al Estado de Excepción. Se atraganta con el Estado de Excepción, bueno…(interpelando al Mandatario), no se atragante más, hay una posibilidad, nosotros estamos disponibles para entregar los votos si hay algo distinto y creo que lo importante son las gentes y las víctimas».
Por su parte, el Diputado Stephan Schubert resaltó la gravedad del hecho si el Mandatario no pudiese visitar La Araucanía por motivos de seguridad, declarando a este respecto:
«Sería demasiado grave que el Presidente no pueda transitar libremente por la República, quiere decir que el problema es aún más grave de lo que creemos, y lo que ya dije: si es para el Presidente de la República con todo su equipo de personas, con su avanzada y con su escolta, riesgoso hasta La Araucanía, ¿qué queda para los que vivimos acá, los que trabajan acá y transitan por este lugar?».
Es así que en dicha reunión, participaron también otros parlamentarios de diferentes regiones del país, quienes llegaron a la capital regional, además de quienes fueron víctimas de violencia y representantes de diversos gremios, para discutir y resolver sobre el tema.