MINISTRA VEGA ALUDE A COMPRA DE TIERRAS PARA COMUNIDADES MAPUCHES: «NO ES CANJE PARA LA PAZ».

Este martes, la Ministra de Desarrollo Social Jeannette Vega, reconoció que el Gobierno inició las próximas negociaciones para comprar tierras a las forestales y entregarlas a las comunidades mapuches de La Araucanía. La Secretaria de Estado además, aclaró que aquella política pública «no es un canje para obtener la paz» en medio del denominado “Conflicto Mapuche».

Así, luego de que el nuevo Director de la CONADI Luis Penchuleo asumiera el cargo, la Ministra de Desarrollo Social, delineó los nacientes pilares de trabajo.

En dicha instancia, Vega confirmó que el Gobierno ya se encuentra negociando con forestales de la zona la compra de tierras, donde además -compromete incluso- el pago de precios por sobre lo tasado, entre unos 2 y $5.000.000 por hectárea. Es así que a juicio del nuevo Director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, «hoy es imposible que las comunidades convivan con las forestales en el mismo territorio, por lo que es fundamental acelerar la restitución de predios».

De la misma manera, también llamó la atención la sorprendente frase de la Ministra Vega, la cual sacó aplausos, luego de enfatizar que «la política de compra de tierras no es un canje para obtener paz», convirtiendo estos dichos en la frase que resonó al interior de la entidad estatal y en la Región. Cabe recordar que el Ministerio de Desarrollo Social, decidió desechar la realización del catastro de tierras, la cual en su minuto impulsó de forma frustrada el ex-Presidente Sebastián Piñera.

En tanto para este año, la cartera ministerial cuenta con un presupuesto de unos $25.000.000.000 para acelerar la compra de 150.000 peticiones declaradas en calidad de admisibles, cuyo proceso implica tasaciones, por lo que el Gobierno en ese sentido, espera firmar un convenio con universidades regionales y así efectuar dicha adquisición.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.