Siendo esta instancia una tradición consolidada en el ámbito musical, con bases sentadas desde la IV Región de Coquimbo, además de un reconocimiento para compositores (as) nacionales, el Concurso de Composición Musical «Luis Advis» abrió una nueva convocatoria con el fin de presentar obras inéditas y al mismo tiempo originales, en sus tres categorías en competencia.
Es así que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, principal organizadora de la XVIII edición de dicho certamen, este año busca a las mejores creaciones de música popular (abierta a todos los estilos), además de varias obras para orquesta en la categoría docta o clásica, así como piezas compuestas en el contexto de la tradición del «canto a lo humano» dirigido al género de raíz folklórica. Cabe mencionar que este último estilo, debe considerar textos hechos en décimas, escritos tal como la tradición lo indica, la que debe incluir melodía original (propia del cantautor) y de inspiración tradicional.
Del mismo modo, la SEREMI de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillán, invitó a compositores y compositoras de la IX Región, «a presentar sus obras inéditas y asimismo ser parte de esta nueva edición concerniente al Concurso Luis Advis, que en sus distintas categorías premia la creación de músicos de todo el país».
En tanto, las obras que finalmente sean pre-seleccionadas por el jurado -en los tres géneros musicales- se presentarán en tres conciertos gratuitos, los que serán organizados por la SEREMI de Coquimbo a partir del 2° semestre de este año. Al final de cada jornada a realizar, se anunciará a los ganadores por categoría. Por su parte, los premios pertenecientes a cada categoría, consisten en una suma de $5.000.000 para el primer lugar, una cantidad de $3.000.000 para el segundo y un monto de $2.000.000 para el tercero. Además, las obras finalistas en los géneros popular y música de raíz folklórica presentadas en la audición y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios señalados, recibirán una cantidad de $1.000.000. Por ende, la convocatoria permanecerá abierta hasta las 17.00 hrs. del 20 de junio.
A su vez, las bases y plataforma de postulación se pueden encontrar en la dirección adjunta: luisadvis.cultura.gob.cl