El Alcalde de Villarrica Germán Vergara junto a su equipo de trabajo de la Municipalidad, apoyaron personalmente a varios agricultores de la comuna lacustre, quienes en su momento se vieron afectados por un temporal de lluvia y viento que se sintió muy fuerte a finales de enero pasado, y hoy están levantándose con una nueva infraestructura, en la que están reparando todo el daño que dicha emergencia les dejó durante el proceso de cosecha de ese tiempo.
“Yo vi perdido mi invernadero, porque se volaron todos los plásticos que tenía y que no estaban preparados para recibir un temporal como el que tuvimos en pleno verano”, afirmó Lorena Ñancupán, residente del sector Ñancul y a la vez, beneficiaria del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Así como ella, muchos agricultores ligados al rubro de la horticurtura y ganadero, lamentablemente se vieron muy perjudicados por el sistema frontal de estío, viendo destruidos varios invernaderos de polietileno, además de una voladura de techos de galpones, cobertizos y bodegas.
Tras esto, el propio Alcalde Vergara, se reunió el 5 de febrero con el SEREMI de Agricultura de ese entonces, Hans Curamil, donde gestionó junto a él, en conjunto con INDAP Araucanía, la ayuda para reparar la infraestructura productiva.
Respecto del tema, “hoy 149 productores de la comuna comenzaron -hace unos días- a recibir de parte de INDAP los recursos para abordar los daños de infraestructura, lográndose un aporte en la comuna para abordar esta emergencia con más de 40 millones de pesos en total”, señaló Antonio Melgarejo, Jefe del Departamento Rural de la Municipalidad de Temuco.
“Yo soy de los que me gusta cumplir cuando me comprometo con algo y estas gestiones se hicieron en beneficio de nuestros productores agrícolas que tanto ayudan a la comuna con sus actividades”, cerró el edil de la comuna lacustre.