PESAR POR DECESO DE PERIODISTA COMUNITARIA FRANCISCA SANDOVAL PREVIO TIROTEO EN BARRIO MEIGGS

NOTA PERIODÍSTICA/ACTUALIDAD/COMUNICACIONES/MEDIOS COMUNITARIOS/SOCIAL.

Este jueves falleció la periodista Francisca Sandoval, quien en ese minuto se encontraba internada en la ex-Posta Central, luego de ser alcanzada por una bala en el marco del Día del Trabajador a comienzos de este mes. Cabe recordar que la reportera trabajaba para la Señal 3 La Victoria de la población homónima ubicada en Santiago. Ese mismo día, Sandoval había salido a terreno para cubrir las movilizaciones realizadas durante el 1° de mayo pasado, como habíamos mencionado, durante el contexto del Día del Trabajo. Por ende, la comunicadora recibió un disparo proveniente de un grupo que atacó la marcha convocada por la Central Clasista de Trabajadores en pleno sector del Barrio Meiggs provistos de armas blancas y de fuego, donde se dispusieron a atacar a la multitud que se encontraba en ese momento en el sector.

En tanto, a través de un comunicado, la ex-Posta Central informó que “la paciente ingresó a nuestro establecimiento el domingo 1° de mayo en estado de extrema gravedad producto de un traumatismo encéfalo-craneano por un proyectil balístico. Fue intervenida quirúrgicamente y posteriormente se mantuvo en soporte vital avanzado durante 12 días, sin mejorías neurológicas y evolucionando a una falla multiorgánica que provocó su fallecimiento”.

De la misma manera, es preciso recordar que por este caso, alrededor de unos 3 sujetos fueron detenidos, siendo uno de ellos, imputada por dicho ataque a Sandoval. Uno de estos atacantes fue identificado como Marcelo Naranjo, quien actualmente está en prisión preventiva, en calidad de imputado por el delito de homicidio frustrado, si bien a raíz de este fatal desenlace, será reformalizado por homicidio. Asimismo, hay que agregar que esta semana, el Colegio de Periodistas, junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, presentó una querella criminal dirigida no sólo contra los responsables de lo ocurrido con la reportera de la estación, sino que también en contra del Gral. Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, con el fin de que se establezca su responsabilidad en los procedimientos de aquella jornada por parte de los funcionarios policiales.

La comisión a su vez, indicó que “se imputa a Carabineros de Chile una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que cometieron determinadas personas contra las víctimas durante las manifestaciones públicas los días 25 de marzo y 1° de mayo del presente año”.

El organismo agregó incluso que “esta omisión de actuar, no sólo impidió de manera violenta el ejercicio del derecho a manifestarse libremente de manera pacífica y a informar libre y verazmente de los acontecimientos, violando de esa manera sus propios protocolos de actuación y la normativa nacional e internacional acerca de la libertad de expresión y los derechos constitucionalmente garantizados, sino que su pasividad fue causa directa del daño a la vida y a la integridad física y psíquica de las víctimas y sus familias”.

De la misma forma, la CChDH afirmó que la responsabilidad de estos hechos recae en el General Director de la institución, quien debía estar al tanto de la actuación de sus oficiales a cargo del control de orden público. Mientras tanto, el Presidente de la República Gabriel Boric, lamentó profundamente el fallecimiento de la periodista e indicó: “La violencia perjudica la democracia y daña familias irreparablemente. Nuestro compromiso es con la seguridad y la justicia, y no descansaremos en ese afán. Mi sentido pésame y abrazo a la familia de Francisca Sandoval, víctima inocente de delincuentes. No permitiremos impunidad”, enfatizó el Mandatario.

Asimismo, varias señales comunitarias a nivel nacional lamentaron lo ocurrido con esta notera, que finalmente perdió la vida a la edad de 29 años en medio de las manifestaciones, entre ellas, Challa TV de Arica, TV8 Peñalolén, UneteV de Padre Hurtado, Quilicura TV Canal 6, Pichilemutv.org, El 3 de Conce, Werkén TV de Santiago y Wallmapü, etc. así como la misma estación para la que trabajó, Señal 3 La Victoria y Abajo e’la Línea TV desde Temuco. La misma estación comunitaria del Sector Santa Rosa de la capital regional, emitió un comunicado en el que lamentó lo ocurrido con la joven comunicadora. Así, desde el Instagram del canal informaron:

«Abajo e’ la Línea TV Comunitaria de Temuco lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera comunicadora, Francisca, víctima del odio fascista y de la complicidad de las ineficientes fuerzas policiales. Su muerte no nos amedrenta ni detiene en el compromiso de comunicar los hechos tal y como los vive el pueblo, de denunciar el abuso, de informar y educar en democracia y respeto a la diversidad y la libertad de expresión, motivos e ideales que Francisca compartía y practicaba con energía y convicción. En su memoria reforzamos nuestra voluntad y nuestra acción, y exigimos al Gobierno actual las acciones coherentes con su discurso de proteger y asegurar la justicia y los derechos humanos.
Nuestro abrazo de contención a la familia de Francisca, y nuestro cariño a apoyo a los compañeros de Señal 3 de La Victoria»
.

Desde Wallmapu, Abajo e’ la Línea con ustedes.

Adhieren a la convocatoria:
-@ceptemuco
-@araucaniainforma
-@radiokurruf
-@quebraaji
-@ficwallmapu
-@acesaraucania

#Temuco #Francisca #Wallmapu #señal3lavictoria

https://www.instagram.com/p/CdeAnD-uDmP/?igshid=MDJmNzVkMjY=

En tanto, desde la misma estación santiaguina, una usuaria publicó a través de su cuenta, un poema en su honor:

«Descansa en paz, Francisca combatiente

Vuela alto, Francisca, compañera,

no quiero yo escribir para tu muerte,

tu esencia sigue viva, bella y fuerte,

es juventud de eterna mensajera.

¡Qué día de tristeza indescriptible!

La impunidad se ha naturalizado…

Este pueblo sufrido y rebelado despide una mujer imprescindible.

Nace una flor y es la de La Victoria,

la verdad de la prensa independiente.

¡Gracias, Francisca Sandoval!

Tu historia alumbrará el camino de tu gente.

Vivirás para siempre en la memoria.

Descansa en paz, Francisca combatiente».

Beatriz Villar, 12 de mayo de 2022.

Incluso, desde la Casa Memoria «Domingo Cañas», emitieron un comunicado similar donde señalan:

«Casa Memoria José Domingo Cañas, expresa su más profundo pesar por la muerte de la periodista del Canal Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval. Desde este espacio de construcción de memorias y resistencias continuas, queremos entregar nuestras condolencias y apoyo a su círculo cercano. Por otro lado, sabemos que con este hecho se inicia nuevamente, un largo camino por verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Francisca fue asesinada delincuentes bajo la aquiescencia del Estado de Chile, mientras cubría la protesta social para un medio de comunicación durante el Día Internacional de lxs trabajadorxs (sic). Una vez más el Estado vuelve a fallar e incumplir su deber de proteger a personas defensoras de Derechos Humanos, como es el caso de la prensa independiente, desconociendo en democracia el derecho a la manifestación y generando así consecuencias irreversibles».

Por Francisca,

Por todxs los que ya no están

Exigimos de una vez y para siempre no más impunidad.

Asimismo, se informa desde la misma estación regional, la posibilidad de una velatón realizada en su honor desde el centro de Temuco.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.