Durante la jornada de este viernes, dos médicos y un enfermero del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco, fueron investigados por fraude al Fisco. Todo ello ocurrió luego de cobrar por implantes de marcapasos, como si dicho trabajo lo hubieran efectuado fuera del horario normal de trabajo de aquel centro médico. Lo sucedido involucra a dos cardiólogos y un enfermero, quienes a contar de este 13 de mayo fueron investigados por el hecho, tras detectarse que durante el período 2016-2019, cobraron por intervenciones para implantar marcapasos mientras ejercían sus funciones en el histórico recinto asistencial. En ese momento, fue donde se informó que las mismas intervenciones se efectuaron fuera del horario laboral, cuando en el fondo, se hizo durante una jornada normal de trabajo. En paralelo a estos hechos, los tres profesionales están siendo investigados en medio de un sumario administrativo por la propia Contraloría General de la República.
Del mismo modo, se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Temuco, la audiencia de formalización concerniente a la investigación por fraude al fisco en contra de los médicos Rodrigo Miranda Hermosilla y Andrés Díaz Herrera, además del enfermero David Morales Cárdenas. Según información preliminar, todos ellos presuntamente habrían defraudado al hospital por un monto de más de $409.000.000 al querer cobrar unas 506 implantaciones de marcapasos, cuando en realidad, las mismas habrían sido efectuadas en medio de una jornada normal de trabajo. Al respecto, el Fiscal anti-corrupción del Ministerio Público, Cristián Crisosto, detalló los hechos que hoy se están investigando:
«…entonces el imputado, el enfermero quien informó falsamente esta ejecución de esta implantación de marcapasos como fuera de la jornada ordinaria, habiendo sido efectuada durante la jornada, y a los médicos se les imputó el hecho de que ellos estaban en conocimiento de que esas operaciones habían sido efectuadas durante la jornada ordinaria, pero ellos sabiendo eso de todas formas, cobraron honorarios como si hubiesen sido efectuadas fuera de la jornada».
En tanto, los tres involucrados en el hecho, según lo determinado por el juez de Garantía Alfredo Cox, quedaron con arraigo nacional.
Por su parte, en el caso de Andrés Díaz Herrera, la medida de arraigo quedará suspendida entre el 19 de mayo y el 6 de junio de este año, debido a que agendó de manera anticipada un viaje familiar fuera de Chile. Además, se fijó por esto último una fianza de $500.000, la cual debe estar depositada en la cuenta del Juzgado antes del próximo 19 de mayo. Sin perjuicio de lo anterior, el hecho investigado surgió luego de una auditoría realizada en el mencionado centro asistencial temuquense, donde se advirtió lo ocurrido como un eventual fraude. Así, tras el hecho, la situación fue finalmente denunciada ante la Justicia Penal.