40 AÑOS DE «EL ARAUCANO»: EMBLEMÁTICO KIOSCO DE NUEVA IMPERIAL SUMA OTRO ANIVERSARIO

NOTA PERIODÍSTICA/CONMEMORACIÓN/GENTE DE BARRIO/EMPRENDEDORES/OFICIOS.

La semana recién pasada, Nueva Imperial festejó junto a sus autoridades locales y la comuna en general, un nuevo aniversario de existencia del emblemático Kiosco «El Araucano», de propiedad del conocido suplementero Isaac Fierro. La ceremonia de celebración se efectuó en el Teatro Municipal de la ciudad acuarela, cuyo puesto de diarios y revistas cumplió 40 años de vida. Y no sólo eso, su propietario, quien comenzó con este tradicional oficio en la comuna, también cumplió de manera coincidente, 53 años como «canillita», nombre popular con el que se les conoce a dichos trabajadores de este rubro. De hecho, Fierro manifestó que se inició en este oficio a la edad de 11 años una vez instalado en Nueva Imperial, pues cómo él cuenta: «yo llegué desde Máfil y me inicié como suplementero en el año 1969, donde gracias a mi abuelo Eduardo Soto, aprendí este oficio», que además agregó que «cuando partí en esto, hubo mucho esfuerzo, mucho sacrificio. En esos años, vendía los diarios y revistas por las calles, ofreciéndoles a viva voz; muchas calles eran de tierra, en el invierno era puro barro y en verano pura tierra y polvo, así me formé como suplementero, pero gracias a Dios pude aprender el oficio y dedicarme a él a tiempo completo, con lo que pude mantenerme y así lo hago hasta hoy en día».

En cuanto a los pormenores del popular kiosco, el cual se ubica en plena Plaza de Armas de dicha comuna, Fierro señala que al momento de su construcción a partir de 1982, su estructura no era sólida como ahora, sino que era de material ligero. Lo cierto es que este fue construido por él mismo, a la vez que refiere que «más tarde comencé a construir el actual kiosco de material sólido, donde me pude instalar formalmente en la Plaza con diarios y revistas, pero también fui autorizado para complementarlo con helados y golosinas». Al mismo tiempo, dicho puesto histórico surgió en la calle Arturo Prat de la céntrica comuna. Cuando se le preguntó a don Isaac por qué le colocó el característico nombre de «El Araucano» a su kiosco, este respondió que «Nueva Imperial está inserta en un alto porcentaje de población de origen mapuche, era como rendirle un homenaje. El kiosco inicialmente tenía luces de neón que dibujaba la figura de un niño mapuche con unos diarios bajo el brazo».

En tanto, Isaac Fierro ha sido a lo largo de este tiempo, un fiel testigo del paso del tiempo y de la historia. Sobre ello refiere: «En estos tiempos que corren, donde la digitalización ha modificado irreversiblemente algunas áreas, los medios escritos y revistas han sentido ese efecto. Pero independiente de ello, en lo particular yo me niego a que desaparezca mi oficio, así como mi kiosco «El Araucano», es por ello que hoy me siento tan feliz de estar festejando sus cuatro décadas de existencia, siempre en pleno corazón de Nueva Imperial», manifestó el histórico trabajador.

Finalmente, el suplementero imperialino -popularmente conocido como «el Lalo»- tuvo además palabras de agradecimiento para su fiel clientela, a la que ha reconocido en grande, la que por cuarenta años le ayudó a salir adelante junto a su kiosco estrella. Fierro a la hora de definir palabras sobre ello expresa:

«Para mí es muy importante agradecer a mi fiel clientela. Estoy muy seguro que sin ellos no estaría parado frente a ustedes, vaya pues un reconocimiento y agradecimiento para todos ellos y ellas», cerró.

¡¡GRANDE, DON ISAAC!!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.