En medio de un punto de prensa tras un nuevo diálogo con la directiva de la Convención Constituyente, el Ministro Sec. Gral. de la Presidencia, Giorgio Jackson, se refirió a la situación de violencia en la Macrozona Sur -que se ha recrudecido en el último tiempo-, asegurando que el Gobierno no ha descartado a este respecto ninguna alternativa, incluyendo además, re-instaurar el Estado de Excepción Constitucional. Cabe recordar además, que los hechos no sólo afectan a la Región, sino que además a la zona de Arauco, donde los hechos de violencia también se replican.
“El consenso lo tenemos en apoyar como idea que hay un problema sobre el que no podemos tener inacción. Se debe actuar. En ese abanico de opciones, no estamos descartando ninguna de las que tenemos sobre la mesa. Una vez que tengamos anuncio por parte del Ministerio del Interior, tendremos consolidada gran parte de la unidad de acción que requerimos para avanzar en esta materia”, aseveró Jackson, donde alude al proyecto de “Estado Intermedio” o de Protección, el cual se encuentra detenido tras presentarse en el Congreso por falta de quórum.
Luego de que a la autoridad se le consultara respecto de esta materia, la posibilidad de reinstaurar el Estado de Excepción en la zona, como solicitaron en algún momento los parlamentarios y organizaciones de víctimas de delincuencia, Jackson reveló que todas las opciones son viables.
“Todas las ideas que se han puesto sobre la mesa, siguen”, explicó.
Respecto de las medidas anunciadas, Jackson optó por no referirse al tema, señalando que el punto de prensa no fue convocado para ese fin y que lo antes mencionado requiere de una visión coordinada e integral, dada su complejidad.
“(Este punto) no era para anunciar estas medidas. Estas van a ser anunciadas desde el Ministerio del Interior, ya que es una agenda que requiere muchas miradas: Desarrollo Social, Ministerios intersectoriales que fueron a La Araucanía durante la primera y segunda semana de Gobierno, además del propio Interior. Estas medidas se darán en el momento que sea adecuado, que no será más allá de uno o dos días más”, aseveró.
“Todavía quedan días para llegar al anuncio (del plan integral), que sería este viernes o sábado, por lo que desplegaremos nuestra agenda esperando que tengamos resultados en el corto, mediano y largo plazo. La prioridad la tiene la inseguridad de las personas, que está siendo latente, así como persecución del delito, con mejor inteligencia”, afirmó el Secretario de Estado.
“Además debemos trabajar en temas de mediano y largo plazo, revisando los que se arrastran hace años y no se pueden solucionar de un día para otro”, cerró.