EMOTIVA CEREMONIA: BIBLIOTECA GALO SEPÚLVEDA CELEBRÓ SUS 100 AÑOS DE EXISTENCIA EN TEMUCO

NOTA PERIODÍSTICA/CONMEMORACIÓN/CULTURA/BIBLIOTECAS.

La ceremonia conmemorativa que homenajeó a una de las instituciones municipales más antiguas de Temuco, en este caso, la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, inició este viernes con un extracto del discurso de su fundador homónimo, don Galo Sepúlveda Fuentes (1897-1981) que dio cuando recibió la medalla de oro, luego de ser nombrado funcionario benemérito en 1972, y que a su vez conmemoró el centenario de una de las instituciones municipales más antiguas de Temuco donde se reunieron las autoridades, ex-funcionarios, gestores culturales, escritores, artistas y a la misma familia del fundador de este histórico recinto, dando lugar a un emotivo momento.

Es preciso destacar que se trata de una historia cultural, artística y social que se inicia un día 20 de mayo de 1922, con la creación de la primera biblioteca municipal, que por aquel entonces contaba con alrededor de unos 300 ejemplares, como también unos siete lectores. Asimismo, a la cabeza de este proyecto, surgió un hombre lleno de vigor y que impulsó todo esto: precisamente don Galo Sepúlveda Fuentes, quien, lejos de mirar los inconvenientes suscitados durante la época, se dio a la tarea de entregar cultura a la emergente ciudad de Temuco, así como incentivar y a la vez facilitar el acceso a la lectura, construyendo un espacio para resguardar todo el material literario existente y acercar a la gente a la cultura y los libros.

Según refirió una de las nietas de don Galo Sepúlveda, esta instancia resalta la figura de su abuelo, la cual había estado olvidada durante los últimos años:

“Ha sido un mes lleno de vivencias y emociones por la transcendencia que ha tenido mi abuelo en este último mes, ver a gente joven y no tan joven descubrir a mi abuelo, no sólo en su rol de fundador de la Biblioteca, sino en su rol social y cultural, es un orgullo para mí y la familia”, señaló Patricia Espinoza Sepúlveda, nieta de Sepúlveda Fuentes.

Por su parte, el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó sobre la actividad: “los 100 años que celebra la Biblioteca Galo Sepúlveda han sido el resultado de un intenso e incansable trabajo de muchos hombres y mujeres, que desde distintos ámbitos han contribuido a engrandecer esta trayectoria. Estos pasillos y estanterías atesoran millones de historias en cada uno de sus libros y han alimentado la imaginación de muchas generaciones, de asiduos lectores, destacados artistas y escritores, que, como los Premios Nobel de nuestro país, han recorrido este lugar”.

En tanto, el edil se refirió también a cómo re-posicionar este emblemático centro bibliográfico: “Tenemos que relevar la importancia de nuestra biblioteca, potenciándola con distintas actividades, mejorando su infraestructura, renovando y aumentando su colección de libros y relevando a su fundador, para que vuelva a ser la cuna de muchos artistas, poetas, escritores e historiadores de nuestra comuna”, explicó.

Del mismo modo, Roberto Concha, quien es Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (ex-DIBAM), aseveró que “la Biblioteca Municipal es un patrimonio para nuestra ciudad, no sólo por su infraestructura con más de cincuenta años, sino también, por su colección de libros, que presenta muchas primeras ediciones, su hemeroteca que resguarda gran parte de la historia de nuestra ciudad, por lo que esperamos continuar con esta alianza histórica con el Municipio y la Biblioteca, que es un tesoro para nuestra ciudad”, concluyó.

En la mencionada ocasión, se lanzó incluso una cápsula del tiempo, la cual en los próximos meses, reunirá diversos elementos representativos del centro bibliotecario, mediante distintas acciones vinculantes con la comunidad, a fin de ser enterrada en las mismas dependencias a partir de este próximo 9 de noviembre, en cuya fecha se inauguró este emblemático edificio municipal. Hoy en día, la centenaria biblioteca, cuenta con casi 30.000 ejemplares, además de una sala de espectáculos, dos importantes salas de estudios, lo que incluye una sala de biblioteca infantil, que es fiel reflejo de una de las instituciones más antiguas y consolidadas de La Araucanía. Además, a «la Galo», como se conoce popularmente a este recinto cultural, se suma la red de Bibliotecas Públicas de Temuco, una de la más grandes del sur de Chile, la cual se complementa con las 8 bibliotecas existentes en los distintos macro-sectores de la comuna, y no sólo eso, también cuenta con una amplia red de conexión computacional denominada BiblioRedes, que ha permitido el acceso a la comunidad al conocimiento, la información y contenidos varios a través de internet.

Además, a lo largo de su historia, albergó cintas en VHS con distintos tipos de películas dirigidas a los niños, estudiantes y la familia, mientras que en el último tiempo, ha ido incorporando una sala de revistas, la que incluye temáticas de ciencia, historia, cómics, etc. junto con albergar desde su salón principal, la presencia de varios eventos culturales que se han ido desarrollando, a la par con el teatro que durante mucho tiempo ha acompañado al público temuquense en cada presentación, lo que ha sido un nuevo registro que se suma a la historia de este centro cultural, y que a la vez es el principal guardador del conocimiento en la capital regional desde hace 100 años.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.