NOTA PERIODÍSTICA/PARQUES/RECURSOS NATURALES.
“Maravilloso descubrimiento científico y que puede ser que el árbol más viejo del mundo viva y crezca en el sur de Chile, un alerce milenario”, escribió en su cuenta de Twitter la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. En ese sentido, la autoridad abría la puerta a un impresionante hallazgo: de acuerdo a un estudio publicado por la revista Science, nuestro país alojaría precisamente al árbol más antiguo del mundo. Éste ejemplar de la naturaleza tendría aproximadamente unos 5.484 años, superando además en unos 600 años al árbol más longevo establecido hasta ahora: el denominado Pino Bristlecone en California, Estados Unidos, llamado popularmente Matusalén, el cual a su vez posee unos 4.853 años. Ahora, es momento de responder a la gran pregunta: ¿Dónde se encuentra el árbol más antiguo de Chile?
El árbol chileno denominado como «El Gran Abuelo» tiene probablemente más de 5.000 años. Por lo pronto, el Alerce Milenario se ubica en el Parque Nacional Alerce Costero, entre las comunas de La Unión y Corral, Región de Los Ríos, hallándose actualmente en fase de investigación para determinar si ostentará el récord. De ser efectivo este caso, el Gobierno deberá trabajar en torno a su conversación y cuidado. Cabe recordar además, que el hombre detrás del descubrimiento es el científico chileno Jonathan Barichivich, quien trabaja en el Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, que además llegó a dicha cifra por medio de una combinación de modelos informáticos y métodos tradicionales. Es por eso que en los próximos meses, el experto tiene pensado publicar un paper a través de una revista científica, donde dará cuenta de su proceso laboral y descubrimiento de aquel mítico árbol.