MACROZONA: FISCAL ROBERTO GARRIDO ADVIERTE SOBRE RECIENTE AUMENTO DE USURPACIÓN DE TERRENOS

El Fiscal regional Roberto Garrido se refirió a los últimos delitos de usurpación y toma de terrenos ante el aumento de los episodios de violencia en la Macrozona Sur, en cuyo contexto dio a conocer que han registrado una sorprendente alza en los últimos meses. Por lo mismo, cabe señalar que este fenómeno si bien se relacionaría con la compra de terrenos anunciada momentos antes por el Gobierno, el persecutor penal aclaró que «dichos crímenes responden a la falta de soluciones efectivas para la zona». Más en concreto, el Fiscal detalló que entre los delitos que más han tomado fuerza en La Araucanía, se registra la usurpación y toma de predios, por lo que según manifiesta Garrido «en los últimos meses se ha registrado un aumento de ese delito, que había registrado una baja anteriormente, esa es una cuestión objetiva de la que yo puedo dar cuenta», refirió.

Así, en conversación con un medio nacional, el persecutor aclaró que «el fenómeno de la usurpación es normalmente estacionario, porque esta no es la primera vez que un Gobierno anuncia que va a incentivar o que va a dar prioridad a la compra de tierras. En los periodos estivales también y cuando se van a dar las cosechas se genera también una mayor cantidad de incidencia de este delito». En ese sentido, el funcionario del Ministerio Público acotó que a su parecer, este fenómeno es «multicausal» y que en la Región «hay un problema de arrastre, un problema estructural dentro de lo que ocurre en La Araucanía. Hay muchos diagnósticos sobre la materia, pero para alguien que lleva radicado 20 años en la zona, la verdad es que no aprecio que hayan cambios efectivos ni soluciones directas que se hayan implementado en el último tiempo, y eso explicaría por qué este es un fenómeno que sólo ha aumentado en los últimos 20 años y no ha tendido a disminuir», añadió.

En tanto, al ser consultado sobre una posible efectividad del Estado de Excepción para prevenir delitos, el persecutor remarcó que «no sólo cuando está el personal militar, sino que también la Policía de Investigaciones o Carabineros despliegan los efectivos en determinadas zonas (…) los fenómenos tienden a desplazarse o la incidencia de los delitos tienden a desplazarse a otros lugares». Bajo ese criterio, Garrido explicó que «la presencia de prevención disuade de cometer delitos en determinados lugares, pero lo que constatamos es que se pueden desplazar perfectamente o bajan algunos días y después se reorganizan en otro sector», concluyó el Fiscal regional.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.