La gestión municipal realizada por el Alcalde Alexis Pineda Ruiz, ha logrado en menos de un año, una considerable inversión cercana a los $30.000 millones de pesos en favor de la comuna, la cual es puerta de entrada sur a la zona lacustre de La Araucanía. Asimismo, se destacan diversos proyectos que ya están en ejecución, entre ellos, la primera etapa de la Avda. Balmaceda, con una inversión inicial de $1.500.000.000, de la misma forma que los proyectos que actualmente se encuentran ad portas de su ejecución, mediante fondos del Gobierno Regional, entre los que se cuentan el APR Collimallín, el cual abarca un monto superior a los $1.260.000.000, el CESFAM Huiscapi, que supera los $2.800.000.000 y finalmente, el segundo tramo de la Avda. Balmaceda, que cuenta con alrededor de unos $1.500.000.000.
En el ámbito deportivo, destaca además la pronta ejecución del Polideportivo «Elige Vivir Sano», el cual superó una inversión de alrededor de unos $5.500.000.000, mientras que en el área de educación se ejecutarán diversos proyectos en la comuna, que se encuentran avaluados en un monto de aproximadamente $750.000.000. En tanto, más de $1.130.000.000, serán la próxima inversión a través del Ministerio de Vivienda, la cual irá dirigida hacia el equipamiento y/o construcción de espacios comunitarios, además de la pavimentación de diferentes sectores pertenecientes a la comuna de Loncoche.
De la misma manera, Pineda en su calidad de autoridad comunal, agradeció a todos los participantes de esta gestión, donde manifestó: “Tomamos este Municipio, con el peor ranking de inversión pública en la Región y hoy a casi un año de nuestra gestión, estamos dentro de las primeras comunas que mayor inversión pública tuvo el año pasado, quiero agradecer a los funcionarios municipales y sobre todo a la comunidad que ha entendido la forma de trabajo con mucha participación ciudadana, gestión política que nos ha transformado en una de las comunas líderes en inversión pública”.
Por su parte, uno de los proyectos más esperados por los loncochenses, ha sido el recambio en el alumbrado público, ya que si bien es cierto, se trataba un proyecto que estaba en carpeta al interior del Gobierno Regional con muchas observaciones. Al mismo tiempo, luego de que ingresara el nuevo equipo de trabajo a la administración municipal, esta última lo tomo como prioridad, ya que el nuevo proyecto dará seguridad a diversos sectores de la comuna, el cual logró una inversión cercana a los $1.000.000.000.
Cabe mencionar además, que el trabajo con entidades privadas ha sido fundamental en lo que se refiere a la gestión municipal del Alcalde Pineda, el cual logró concretar un compromiso de campaña, como la construcción del primer CESFAM en Loncoche. Ante esta no menos importante instancia, la empresa CMPC donó un terreno de 5.000 mt2 el cual se encuentra avaluado en alrededor de unos $200.000.000 de pesos, todo ello en el sector Sur Oriente donde se iniciarán nuevas obras de mejora, la cual albergará algunos proyectos PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) cuyo monto es de unos $211.000.000 y FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) que corresponde a unos $320.000.000.
De igual forma, la zona rural tendrá una inversión consistente en electrificación, la que contará con alrededor de unos $191.000.000, en donde se espera que a contar del primer semestre de 2022, se concrete el proyecto que finalmente mejorará la defensa fluvial del Río Cruces y el Estero Loncoche a lo largo de toda la comuna, logrando de esta manera, obtener más de $5.700.000.000 en inversión, lo que convertirá al cauce del Cruces en un centro principal de la comuna de Loncoche. Además, en materia de Agua Potable Rural, destaca la inversión en el diseño de ampliación de La Paz, lo que también incluye Rancahue Poniente, Lanco Viejo, El Coihue y Las Violetas, con un monto aproximado de $200.000.000, la misma inversión que obtendrían a su vez APR Lumaco Sur-Collico, mientras que al mismo tiempo, se ejecutará el diseño del APR Elocoyán-Padre Las Casas, por un monto superior a los $114.000.000, seguido por la ejecución del diseño correspondiente al APR Elocoyán-Las Colonias, cuya APR incluye además otros 4 sectores de la comuna.
En cuanto al área de obras viales, principalmente asfalto, destaca la inversión de unos $4.500.000.000 a fin de recuperar la histórica y emblemática ruta Cuesta Lastarria, mientras que a la sazón, el proyecto Huiscapi-Casahue, vendría a mejorar la calidad de vida de cientos de familias del sector, lo que permite además trabajar la zona agrícola y turística de manera tranquila, por lo que este proyecto tiene a su vez un monto de inversión avaluado en unos $750.000.000. Por otro lado, el Camino Afquintúe-Lastarria, que lleva consigo un gran aporte turístico y cultural por su sector histórico, el cual tendrá a la vez una inversión superior a los $1.700.000.000, por lo que actualmente está a la espera de financiamiento, junto con este y otros proyectos que están en este momento a la espera de una nueva ejecución y financiamiento.
Resumiendo y sin duda alguna, durante casi un año de gestión realizada por el edil Alexis Pineda Ruiz, Loncoche se ha posicionado hasta hoy dentro de La Araucanía, como una de las comunas pioneras en materia de inversión pública, dejando atrás una etapa donde por mucho tiempo se halló en el último lugar.