MINISTRA SICHES CALIFICA DE «GRAVÍSIMA» DETENCIÓN DE CARABINEROS POR PRESUNTO TRÁFICO DE MUNICIONES

La Ministra del Interior, Izkia Siches, calificó de «gravísima» la indagatoria por parte de la Fiscalía Occidente en la que fueron detenidos dos funcionarios de Carabineros por presunto tráfico de municiones. Del mismo modo, la Secretaria de Estado dijo que «es una situación gravísima» junto con expresar que «hay procedimientos de investigación interna que ya están en curso».

No obstante, Siches afirmó que «ninguno de estos casos empaña la institución de Carabineros. Hemos visto lo necesarios que son para el funcionamiento de nuestras ciudades, para el funcionamiento de la democracia al llevar la seguridad que la gente espera en los distintos territorios». Pese a todo lo demás, la Ministra aclaró que «cuando ocurren estos incidentes y hayan carabineros que estén involucrados en hechos delictuales, la institución activamente está trabajando por detectarlos y obviamente separarlos de sus funciones habituales».

Así, en torno al asesinato del trabajador forestal, Segundo Catril en Lumaco, Siches confirmó que el Gobierno se querelló por homicidio y por las agresiones hacia los otros trabajadores que fueron víctimas del ataque: «El evento que vivimos esta semana es de máxima gravedad. No habíamos visto un atentado directo hacia civiles como lamentablemente vimos. Nuestro Gobierno está activamente trabajando para disminuir el poder de fuego en la zona y mejorar las capacidades», aseveró la Ministra.

Por su parte, desde la Fiscalía Occidente se confirmó que luego de la investigación, la cual data de marzo del año pasado y se halla asimismo vinculada al tráfico de municiones proveniente desde La Araucanía, «hay dos carabineros involucrados en calidad de imputados». En tanto, Sergio Soto Yáñez, Jefe de la Fiscalía Occidente, aseguró que los dos funcionarios de Carabineros, «serían remitentes y destinatarios de este tipo de elementos». A su vez, el persecutor penal aseguró que «la forma de envío y de efectuar los traslados era a través de una empresa de Courier (encomiendas) desde Temuco a Cochrane, en Aysén», según refirió a un medio.

Además, cabe señalar que a uno de los funcionarios se le incautó durante abril de 2021, un cuantioso botín de armas de guerra, municiones y explosivos. Por ende, luego de ser formalizado por la causa, el aludido oficial quedó en prisión preventiva de acuerdo a preliminares. Respecto de lo anterior, el Fiscal agregó también que «fue la misma empresa la que emitió una alerta interna y detectó los elementos para informarlos a Fiscalía», concluyó.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.