SE REALIZARÁ ACTIVIDAD ENMARCADA EN EL «DÍA DE LOS PATRIMONIOS» DESDE LA FERIA PINTO DE TEMUCO

Desde este sábado 28 de mayo y a contar de las 11 de la mañana, se realizará una actividad en el contexto del Día de los Patrimonios, denominado: «LOGROS PATRIMONIALES DESDE LA SOCIEDAD CIVIL: El Patrimonio un Derecho», donde los vecinos de la capital regional y los asistentes podrán participar de esta actividad, la que incluirá la presencia de comunidades y organizaciones del patrimonio a fin de visibilizar y poner en valor, pequeños grandes hitos y logros patrimoniales, los cuales han sido construidos a partir de la sociedad civil organizada a través de diversas temáticas y procesos abiertos en lo ambiental y arquitectónico. Por ello, en dicha celebración de los patrimonios se espera que sus comunidades «sigan abrazando y cultivando junto al tejido social la posibilidad de rescatar, restaurar y proyectar los patrimonios hacia el siglo XXI», informó el comunicado oficial. Asimismo, las organizaciones convocantes invitan a conocer los relatos, además de los trabajos e historias pertenecientes a diversas corporaciones de La Araucanía, desde la denominada «Plaza del Kultrün», en plena Feria Pinto y el frontis del Supermercado Cugat (entre Barros Arana con Calle Lautaro), donde se busca compartir, fraternizar y escuchar los hitos patrimoniales de las siguientes organizaciones a cargo de la convocatoria:

– Corporación Defendamos Temuco (10m).
«Expediente Zona Típica Feria Pinto y Reposición Equipamiento Cerro Ñielol».

– Corporación «Huellas de Neruda» (10m).
«Casa de Neruda, Casa de Teillier».

– Corporación «Rescate Río Cautín» (10m).
«Plan Maestro Río Cautín y sus Bordes».

– Se compartirá además el hito del Ex-Liceo Técnico Femenino, el cual avanza hacia un nuevo Centro Cultural para Temuco (información oficial).

– Vecinos de Lastarria-Loncoche (10m).
“Anuncio postulación “Cuesta Lastarria a Monumento Histórico”.

– Colegio Arqueólogos y Arqueólogas (10m).
«Los Patrimonios en la Nueva Constitución».

#DiadeLosPatrimonios

#ELPATRIMONIOUNDERECHO

#LOGROSPATRIMONIALES

#DIADELPATRIMONIO.

La presentación musical tendrá su espacio mediante el rap urbano a cargo de la artista regional Loka Marce, cuya organización estará a cargo de Defendamos Temuco y Huellas de Neruda, lo que contará con la colaboración de Supermercado Cugat y la Notaría Esmirna Vidal. A su vez, entre las organizaciones convocantes del evento se encuentran: «Abajo e´ La Línea TV Señal 3 Comunitaria», Corporación Rescate Río Cautín, precisamente Defendamos Temuco, Huellas de Neruda, Vecinos de Lastarria, además del Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de La Araucanía, y el Frente del Patrimonio Araucanía.

Además, al cierre, se incluirá un espacio para refrigerio dirigido a los participantes de esta actividad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.