Con el fin de detectar oportunamente posibles casos de bullying en colegios, se conformó la primera cuadrilla emocional de Chile. Lo anterior como señalamos, busca que los (as) estudiantes -quienes forman parte de la referida cuadrilla-, trabajen de forma mancomunada con el Departamento de Convivencia Escolar de su establecimiento y de esta manera, puedan lograr juntos relaciones sanas, según detalló la Secretaria Ministerial de Educación, María Isabel Mariñanco.
«Esta estrategia viene a reforzar el trabajo que como Ministerio estamos revisando en «Seamos Comunidad» porque necesitamos dar respuesta a las necesidades de las comunidades educativas y el bienestar emocional de toda la comunidad escolar es trascendental», destacó.
Cabe señalar que la primera cuadrilla emocional se formó en la Escuela Trigales de Temuco, que en la actualidad está integrada por representantes del Centro de Alumnos y las directivas de los cursos de 5° a 8° año básico, con el fin de generar relaciones sanas y a la vez, manteniendo el respeto a las diferencias. Entretanto, la instalación de esta se complementa con dos charlas de coaching para docentes (as) de la Región -durante este primer semestre-, siendo dictadas por profesionales de la Mutual de Seguridad, pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción (C.Ch.C.), cuyos temas son: «Mis recursos emocionales en tiempos de crisis» y«Primeros auxilios psicológicos».
En términos estadísticos, es preciso señalar además que un 44,69% es decir, alrededor de unas 1.962 han sido las denuncias ingresadas a nivel país y que alcanzan un total de 4.390 de estas entre el 1° de enero y el 17 de mayo de este año, las cuales están relacionadas con maltrato hacia estudiantes. A su vez, de todas estas denuncias, unas 1.436 corresponden a maltrato físico y/o psicológico entre estudiantes, cuya cifra aumentó en un 62,3% respecto al mismo periodo comprendido entre los años 2018-2019, la que abarcó un total de 885 casos.