El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de La Araucanía, interpuso un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco a favor de 15 personas recluidas en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la capital regional, donde argumentaron que los reclusos sufrían «un trato cruel, inhumano y degradante en las celdas de aislamiento». Así, en dicha presentación se solicita al Tribunal instruir a Gendarmería que «las personas que deban estar aisladas por motivos de seguridad deban estar aisladas por razones de seguridad lo hagan en sitios adecuados».
Así, el recurso se basa en la observación hecha por el INDH luego de recibir múltiples denuncias por parte de los familiares de internos, quienes señalaron que «sus parientes se encuentran aislados en celdas de castigo, en condiciones paupérrimas e indignas». De acuerdo a la observación realizada por el sitio y los informes hechos por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, «las personas aisladas o castigadas carecen de acceso a servicios sanitarios durante las horas de encierro, debiendo evacuar residuos corporales en bolsas y envases plásticos, los cuales mantienen en la celda hasta el día siguiente».
A todo ello se suma además «la significativa restricción de las horas de acceso al patio, estando encerrados en un sitio con baja iluminación, por casi 20 horas diarias», incluido el «hacinamiento porque deben compartir dos colchonetas entre siete personas», según destacó el informe.