[VIDEO] «COCINA DE AUTOR» Y «EL SUEÑO DE LOS JUSTOS» DE ESCRITOR GONZALO GARAY BURNÁS VEN LA LUZ EN TEMUCO

NOTA PERIODÍSTICA/LITERATURA/NOVELAS/LIBROS/CULTURA.

Este jueves se realizó desde el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, el lanzamiento de los dos libros del autor regional Gonzalo Garay Burnás, denominados «Cocina de Autor» y «El Sueño de los Justos», que han sido la tónica fundamental de la obra de este escritor y abogado local, donde se muestran sórdidos detalles del sentir común y corriente de muchas personas, como es el caso del primer libro, donde se muestra la historia de un descendiente de inmigrantes alemanes que intenta dejar atrás el racismo en el que fue criado por su familia de origen, el cual se ampara en un hecho histórico de principios de siglo durante el contexto de la inmigración europea al país, principalmente a la Región del Bío-Bío, cuyo protagonista se ve obligado a transitar por un sinnúmero de hechos históricos de los que alguna vez fue parte, como también se muestra en el segundo libro donde a modo de tono humorístico, se recomienda a los lectores tomar ciertos resguardos a la hora de hojearlos, si es que algunos de ellos son sensibles de mente, conservadores, puritanos, etc. por su fuerte carga emotiva o énfasis en diversos temas, que en la mayoría de los casos aún sigue siendo tabú o más en concreto, motivo de conversaciones que no siempre son del todo gratas, sea incluso en una mesa que implique algo tan simple como una reunión familiar o una junta de amigos.

La actividad convocada por la Municipalidad de Temuco, a través de su Alcalde Roberto Neira, tuvo una amplia convocatoria en la Sala de Máquinas del mencionado espacio cultural ferroviario de Calle Barros Arana, en la que se pudo disfrutar y a la vez amenizar el lanzamiento de ambos libros de Gonzalo Garay, en un grato ambiente de camaradería, discusión y opinión a la que asistieron varias autoridades y gentes ligadas al mundo del arte y las letras, principalmente de Nueva Imperial. Por ello, a partir de las 19:00 hrs. de aquel día, se vivió un importantísimo momento que tuvo de protagonista al autor de origen penquista (es oriundo de Concepción), quien presentó los dos libros mencionados anteriormente, y que se llevó la admiración de muchos de los que acudieron a esta actividad. Por lo tanto, Garay Burnás volvió a la carga con estas dos apuestas literarias que después de mucho tiempo, lograron lanzarse después de pasar por un periodo de alto en el camino, con motivo de la pandemia y que lamentablemente paralizó toda posibilidad de desarrollo de actividades culturales, así como otro tipo de actividades masivas. Cabe recordar sin embargo, que Garay dedicó tiempo a trabajar estos importantes textos durante la misma pandemia, siendo que en una primera instancia el lanzamiento de «Cocina de Autor» y «El Sueño de los Justos» ya se había visto paralizado en razón de dicha emergencia sanitaria.

Sin embargo, el encierro benefició enormemente al autor, quien en medio de la intimidad de su hogar, pudo dar vida desde su propio escritorio a estos dos fantásticos libros y que si bien ya existían como él refiere, siendo que ya se encontraban circulando por las librerías o estanterías, el lanzamiento o presentación de las obras, debió aplazarse por el confinamiento al que nadie escapó y que por ende, muchos debieron afrontar. Lo bueno del caso, es que este esperado momento se pudo concretar, aún con todo lo que eso implicaba, ya que a la hora de originarse el lanzamiento de sus últimas publicaciones, siendo que ya hay grupos o actividades que están volviendo en razón del desconfinamiento por el Coronavirus que se ha realizado de forma paulatina, como si se tratara de saldar una deuda pendiente con los lectores que esperaban ver la presentación de las nuevas obras de Garay, no olvidemos que este escritor y notario goza de una amplia lectura de público, principalmente profesionales y gentes de diverso oficio y/o ocupación, principalmente estudiantes universitarios y adultos jóvenes, sobre todo amantes de las letras y personas afines a la cultura y el conocimiento, que no dejan de admirar la obra de este gran autor nacional, que en cada relato explica de una manera sencilla, los hechos cotidianos que a final de cuentas, involucran a buena parte de los seres humanos.

Cabe mencionar además, que durante la actividad realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de la capital regional, se procedió al final de la exposición a una firma de autógrafos por parte del mismo autor, a la vez que varios asistentes solían hacerle preguntas en torno a las particularidades o datos de sus obras ya lanzadas como su obra misma, junto con la pose fotográfica correspondiente, haya sido con encargados o autoridades regionales o locales, además de encargados municipales y culturales. Asimismo, la actividad contó con dos integrantes del Círculo de Escritores de Nueva Imperial, que también se sumaron a este importante momento, Don Rosendo Roa, actual Presidente de dicha organización y Don Gabriel Mena (en la foto) quienes felicitaron y destacaron el trabajo de Gonzalo Garay en plena sala de máquinas del lugar, donde se efectuó la actividad de lanzamiento, como siempre junto a la huella nerudiana en la capital regional. Acto seguido, la actividad de lanzamiento literario finalizó con un vino de honor que a la vez estuvo contemplado durante el reciente programa cultural, y que previamente estuvo acompañado por una presentación musical al término de esta.

Así, en medio de este tradicional vino de honor, se generó un espacio para compartir en medio de una amena y sana instancia de camaradería, donde el foco principal fueron las letras que una vez más se dieron cita en la capital regional, así como lo que fue en su minuto, el lanzamiento de ambas publicaciones, que finalmente están disponibles ante sus lectores. Del mismo modo y al cierre de esta presente nota, nuestro medio AraucaNews, realizó a modo de cuña breve, una entrevista grabada al autor, luego de este imperdible lanzamiento, que pudo concretarse en medio de una amplia atmósfera de público, que tuvo una plena concurrencia y donde se destaca a su vez, el trabajo realizado por Garay Burnás desde el principal recinto guardador de la memoria ferroviaria en Temuco.

Del mismo modo, expresamos nuestras más sinceras felicitaciones a Don Gonzalo Garay B. por el éxito de su enorme trabajo literario, en especial de «Cocina de Autor» y «El Sueño de los Justos», sus dos grandes creaciones.

A continuación, revisa el video aquí:

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.