FISCALÍA NO SEGUIRÁ INVESTIGANDO A JOVEN PUNK ACUSADO DE INCENDIO EN MUNICIPIO DE VILLARRICA

Corría el mes de febrero de 2021 y Gastón Quezada Collinao, un joven punk de origen mapuche, pasó 5 meses en la cárcel, siendo sindicado por el Fiscal regional como culpable del incendio de parte del municipio de Villarrica, pero finalmente se comprobó que no era responsable. En total, fueron aproximadamente 16 meses de investigación -incluyendo una huelga de hambre de por medio- para que el Ministerio Público terminase reconociendo que no va a perseverar con el caso, debido a que no existen pruebas que vinculen a Quezada Collinao con el incendio que afectó a un costado de la mencionada casa edilicia, durante aquella noche de comienzos de año.

Para ese entonces, pesaban sobre el joven mapuche los cargos de incendio, ultraje a símbolos patrios, desórdenes y atentado a la salud pública. No obstante, y ya transcurridos más 10 de meses, la persistente investigación del Fiscal Carlos Hoffmann quedó finalmente en nada, siendo para la abogada defensora de Quezada, Karina Riquelme, una muestra más de falta de objetividad por parte de la Fiscalía Regional. Sobre ello señaló:

«La nueva Fiscal fue quien me comunicó que efectivamente, luego de revisar los antecedentes, no encuentra pruebas en contra de Gastón para poder acusarlos por el delito de incendio. Nos parece que esta Fiscal manifiesta lo que se le solicitó al Ministerio Publico en sus investigaciones, es decir, que sea objetivo. Carlos Hoffmann fue un Fiscal que actuó de manera racista y clasista, al acusar a un joven mapuche y punk, del delito de incendio, según él por haber tenido en su momento, todos los antecedentes, cuestión que en el transcurso del tiempo pudimos ir desenmascarando. En particular, respecto a la evidencia que se supone tenían y que no fueron entregadas».

Del mismo modo, en noviembre de 2021 y debido a las constantes irregularidades en su caso, la abogada defensora de Quezada se querelló contra quienes a su juicio, sean responsables de una posible manipulación de pruebas en su contra. Al final, la prueba de la Fiscalía consistió únicamente en fotografías o partes de un video registrado por las cámaras de la Municipalidad de Temuco, pero que tras ser solicitadas de manera integra por la defensa del comunero, fue denegado con la excusa de no contar con el registro completo.

Con todo lo demás, la abogada Riquelme agregó:

«Desde el día uno, cooperó con la investigación y siempre manifestó que él no estaba en el lugar a esa hora, cuando se prende parte de la Municipalidad. Era imposible que estuviera en dos partes al mismo tiempo, cuestión que se dio cuenta en la primera audiencia con prueba audiovisual, que daba cuenta que él a la misma hora que decían que se estaba prendiendo la Municipalidad, él estaba en su frontis y aun así se mantuvo esta persecución».

En tanto, la audiencia en la que Fiscalía informará ante Tribunales su decisión de no continuar con el caso, está programada para el próximo miércoles 3 de agosto, lo que será la ocasión en que la defensa del joven punk solicitaría el sobreseimiento definitivo en esta causa. A su vez, la misma defensa baraja una posible querella contra el Estado chileno por «el tiempo privado de libertad de Gastón Quezada Collinao sin antecedentes», advirtió.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.