HECTÁREAS QUE SUFRIERON INCENDIOS FORESTALES AUMENTARON UN 498% EN LA ARAUCANÍA

Con una cantidad de más de 72.000 hectáreas de superficies arrasadas por el fuego, equivalente a un alza del 498% de terrenos afectados a diferencia del periodo anterior, a partir de este jueves se cerró la temporada de incendios forestales en La Araucanía entre el 2021 y lo que va del año 2022. Por lo mismo, las impactantes cifras arrojadas, se debieron a unos 1.457 casos, que en detalle afectó a unas 72.332,59 hectáreas de bosque nativo, incluyendo además plantaciones, siembras, matorrales, pastizales o desecho agrícola entre el 1° de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, lo que preocupa enormemente a las autoridades.

En tanto, la Directora de CONAF Araucanía, María Teresa Huentequeo, anticipó a este respecto que se trabaja de forma intensa para afrontar estos amagos de incendio que se iniciaron a partir de este 1° de julio, entre otras medidas, lo que incluye además la implementación del plan Comunidad Preparada, el cual se ampara en la prevención de estos incendios. Sobre ello advirtió:

«Por otro lado, estamos articulando este 2022, la Mesa de Prevención Regional de Incendios Forestales donde participan distintos actores tanto públicos como privados, además estamos trabajando en completar la dotación de brigadistas tanto de mujeres como hombres, y vamos a llegar a 240 brigadistas», fue su declaración.

Con todo, Huentequeo agregó a su vez que «el repentino incremento en la superficie afectada, denota que las condiciones climáticas y su vez la sequedad de los combustibles vegetales, propiciaron una mayor propagación, así como un avance de los siniestros por efecto del cambio climático». Asimismo, las cifras dejaron a La Araucanía como la región más afectada por incendios forestales del país, siendo únicamente seguida por la Región del Bio-Bio, que a su vez registró poco más de 23.000 hectáreas en calidad de afectadas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.