«ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS» HARÁ TALLERES GRATUITOS CON ESCRITORES REGIONALES Y NACIONALES

En el marco de la IV versión del concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras”, a cargo de la Fundación Plagio y CMPC, se efectuará entre los meses de julio y agosto el ciclo “Escribir también es…”. Por tanto, la actividad reunirá de manera presencial y gratuita a escritores locales y nacionales, con el fin de incentivar la participación de la comunidad en dicho concurso literario. A su vez, el primer invitado será el reconocido autor chileno Rafael Gumucio, quien estará en las comunas de Temuco y Lautaro el próximo martes 5 y miércoles 6 de julio, respectivamente. Gumucio además, mostrará distintas maneras de crear historias, entregando herramientas a los asistentes, todo ello bajo el nombre: «Escribir es también crear».

“Escribir, para mí, es la manera de saber quién es uno y hacia dónde va. Es una forma de entenderse, comprenderse y de dialogar con el mundo y con uno mismo”, comentó el autor.

Rafael Gumucio estará el martes 5 a las 18.30 horas en el Pabellón Araucanía, ubicado en Arturo Prat N° 0221, Temuco (al pie del Cerro Ñielol), mientras que en Lautaro, el autor realizará un taller a contar del miércoles 6 a las 11:00 hrs. en el Centro Cultural de Lautaro, ubicado en Calle Manuel Matta 975, Lautaro. Es por ello que para participar, hay que inscribirse en www.araucaniaen100palabras.cl. Es preciso señalar que Rafael Gumucio es Profesor de Castellano y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile. Además, ha colaborado con medios chilenos y extranjeros, entre ellos «El País» de España, «Letras Libres» y «Gatopardo» de México, y los diarios «The New York Times» y «El Diario La Prensa» de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, ha editado varios libros, entre ellos «Memorias Prematuras», «Los Platos Rotos» y «La Deuda». En la actualidad, es Director del Instituto de Estudios Humorísticos, de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (UDP). Entretanto, el ciclo continuará con la escritora y editora Camila Valenzuela, quien encabezará un taller en el Centro Cultural de Villarrica, ubicado en Calle Arturo Prat 880 de la comuna lacustre, a contar del 28 de julio a las 18:30 hrs.

Por su parte, Camila es licenciada en Literatura Creativa y Magíster en Edición en la Universidad Diego Portales, además de ser doctora en Literatura por la Universidad de Chile. Además, en 2013 lanzó el primer tomo de su saga juvenil Zahorí – El Legado y en el año 2014 editó la novela «Nieve Negra», por la que recibió el Premio Barco de Vapor Chile. A su vez, la encargada de cerrar el ciclo será la escritora y jurado de “Araucanía en 100 Palabras”, Consuelo Martínez. Esta autora temuquense, es profesora de Lengua Castellana y Comunicación y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile.

Asimismo, ha editado los poemarios «La Sombra del Pájaro» y «Curso de Anatomía«, participado además de diversas antologías, entre ellas: «Plexo Sur: Poesía y Gráfica de Temuco», «Concepción, Valdivia y Valparaíso«, «Antología Rumano-Chilena» y «Mujeres Al Fin del Mundo: Voz Poética de la Mujer en Chile 1980-2016».

Del mismo modo, el encuentro durante la actividad con Consuelo Martínez será a partir del jueves 18 de agosto.

Asimismo, en el sitio web de “Araucanía en 100 Palabras” se encuentran disponibles varias y entretenidas actividades gratuitas para realizar en estas vacaciones de invierno, que invitan a jugar y a despertar la creatividad de los integrantes de la familia. En tanto, a través del juego “Arma tu cuento”, se podrán crear diversas historias y a su vez, crear relatos de un máximo de 100 palabras, de manera que puedan participar en dicho concurso de cuentos breves. Puedes descargarlo aquí.

Por su parte, la sección “Ruta del Microcuento” explica a los ciberlectores de manera didáctica, cómo realizar una historia breve en tres simples pasos. Se puede descargar aquí.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.