NOTA PERIODÍSTICA/ACTUALIDAD/CAPACITACIONES/HOGARES/ÁREA SOCIAL.
Desde Renaico, se inició este viernes 1° de julio, la Jornada de Participación y Desarrollo Regional, a la que llegó la Asistente Técnica de la SEREMI de Desarrollo Social Karin Zurita, quien presentó el instrumento de focalización denominado Registro Social de Hogares, cuyo sistema de medición es una herramienta de trabajo muy característica, en especial, usada comúnmente por los profesionales pertenecientes al área social, en este caso, Asistentes y Trabajadores Sociales al momento de realizar visitas a diferentes tipos de hogares y atender casos de familia, como también situaciones de otro tipo que tengan que ver con diagnósticos de índole social. Ello no quita sin lugar a dudas, que esta herramienta sea usada por otros profesionales del área, como antropólogos, abogados, sociólogos o cientistas políticos.
Cabe mencionar que la actividad en estricta esencia, fue presentada en especial a los Concejales de la comuna, a través de su cuerpo colegiado, por lo que también se usa en buena parte de las administraciones públicas, sobre todo consultorios u otros organismos como el INE o el IPS, que hacen un uso regular acerca del nivel estadístico de cada hogar de la comuna, la Región y el país. Es preciso resaltar además, que los concejales en la actualidad ya están usando esta plataforma de manera que puedan orientar mejor a la ciudadanía, siendo que estos se mueven de forma constante en terreno. Allí, muchos de ellos se capacitaron en el uso de esta, donde aprendieron a estar de manera más alineada con la información referida a las inquietudes de la ciudadanía.
A continuación, presentamos los siguientes comentarios a modo de cuña breve respecto de la materia:
«Presentamos lo que es el instrumento de focalización que tenemos que es el Registro Social de Hogares, es el instrumento para los beneficios potenciales de los ciudadanos. Hay una falta de orientación y los concejales son los que están cerca de la ciudadanía, directamente de los usuarios. Entonces conocer cómo funciona este instrumento, van a orientar mejor a sus mismos electores».
Karin Zurita, Asistente Técnica de la SEREMI de Desarrollo Social.
Por otro lado, la Concejala Nancy Paredes refirió en torno al presente tema:
«Fue una jornada bastante provechosa, yo creo que siempre es importante estar alineado con la información, sobre todo en estas plataformas que siempre tienen variabilidad en cuanto la información, así que es súper importante para nosotros como concejales hoy día manejar ese tipo de informaciones, ya que hoy día nosotros siempre estamos recepcionando, cierto, inquietudes de la ciudadanía y también tener conocimientos a quien tenemos que derivar cuando ocurren este tipo de necesidades e inquietudes».
Nancy Paredes, Concejal de Renaico.
«Bueno, una buena instancia para nosotros saber más sobre el Registro Social de Hogares, porque de repente tenemos muchas dudas como ciudadanos, o los vecinos tienen muchas dudas y nosotros no les podemos aclarar. Pero hoy día nos quedó en esta jornada de capacitación muy claro todo», concluyó.
Andrea Reyes, Concejal de Renaico.