Durante la mañana de este sábado, se dio a conocer que una banda dedicada al narcotráfico y lavado de dinero fue desbaratada por la PDI en la “Operación Guti”, que se desarrolló principalmente en La Araucanía. Por su parte, detuvieron a sus 9 miembros -conformado por tres mujeres y seis hombres- en diversas ciudades del país, entre ellos, su líder apodado como “el Guti”. Así, luego de una extensa investigación, los detectives pertenecientes a la Brigada Antinarcóticos (BRIANCO) de Temuco -cuya investigación conjunta fue desarrollada con la Fiscalía de Lautaro además de una indagación paralela por parte de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos- desarticularon a dicha banda criminal que operaba desde Lautaro.
A su vez, el Jefe de la BRIANCO Temuco, Subprefecto Freddy Agüero, destacó al respecto que «la indagatoria apuntó más allá de la incautación de drogas».
Sobre ello declaró:
«Hace un año, se inicia una investigación que tiene la relevancia de no solamente investigar desde el plano de incautar drogas e identificar traficantes, sino identificar a algún líder de una organización criminal, quien tenía un enriquecimiento ilícito a raíz de este delito, producto de la venta y comercialización de distintos tipos de droga».
Por su parte, el Fiscal Roberto Garrido, señaló que el trabajo desplegado en la zona, busca además «desbaratar económicamente a las bandas dedicadas al trafico de drogas».
«En la línea de lo que plantea el Ministerio Público, es muy importante en la persecución del tráfico de drogas, no sólo la pesquisa de la comercialización de las sustancias psicotrópicas, sino que esencialmente también desbaratar redes, bandas y atacar el patrimonio que estas organizaciones logran adquirir a través de precisamente este comercio ilícito. En este caso, esta es una investigación que tiene más de un año donde se logró afectar principalmente el patrimonio de esta organización», explicó.
A su vez, el Delegado Presidencial en La Araucanía, Raúl Allard, hizo énfasis en el trabajo coordinado y concertado entre la Fiscalía y la PDI.
«Esta es una noticia muy importante que da cuenta de una investigación desarrollada durante largo tiempo y que da muy buenos frutos, que permite dar un golpe al narcotráfico y que permite al mismo tiempo, dar más seguridad para los habitantes de nuestra Región, lo que demuestra que se está realizando una acción concertada, coordinada e instruida por la Fiscalía, desarrollada por investigaciones», sostuvo.
Entretanto, el líder de la banda, apodado «el Guti”, constituyó varias sociedades comerciales de fachada a fin de justificar sus ingresos, además de testaferros para adquirir parcelas y otros bienes con el mismo dinero adquirido mediante el tráfico de drogas en la Provincia de Cautín, donde aumentó considerablemente su patrimonio. Del mismo modo, durante el operativo se cumplió un total de 12 órdenes de entrada y registro de viviendas: entre ellas, cinco en Lautaro, dos en Galvarino y una en Perquenco; también correspondió otra a la comuna de Quellón, en la Región de Los Lagos, una en Buin, Región Metropolitana y dos más en Talca, Región del Maule. Además, se incautaron en ese momento unas 372 dosis de clorhidrato de cocaína, que fueron avaluadas en $3.713.000, abarcando a su vez, unas 302 dosis de cannabis sativa a granel, 1 kg. 852 grs. de cafeína (precursor químico) además de unos 14 comprimidos de clonazepan.
Del mismo modo, se incautó un camión Volvo, el cual fue avaluado en un total de $30.000.000, además de municiones de varios calibres, teléfonos celulares, balanzas digitales y más de $27.000.000 en dinero efectivo. Tras lo sucedido, la Fiscalía instruyó a la PDI la detención de los sujetos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco poco después, siendo dicha detención considerada legal, quedando los cabecillas de la banda en prisión preventiva, mientras los demás miembros de esta, quedaron con otras medidas cautelares.