PRIMERA DAMA IRINA KARAMANOS DESPLEGÓ UNA VASTA AGENDA EN SU VISITA A LA ARAUCANÍA

La Primera Dama Irina Karamanos, desarrolló desde este martes una intensa actividad en La Araucanía en medio del marco de su labor, donde se encuentra liderando la Coordinación Sociocultural de la Presidencia. Del mismo modo, durante la presente jornada participó en una serie de actividades en el Museo Araucano de Temuco, junto a varios conversatorios en el que se celebraron los 20 años de la Fundación Artesanías de Chile, cuya organización está vinculada con comunidades mapuches de la zona. Es por ello que ante la problemática de violencia rural y las demandas del pueblo mapuche, Karamanos abordó la contribución realizada desde el Gobierno y la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, donde se pudo fortalecer el desarrollo de las comunidades, sobre todo mapuches y de la Región.

“Me parece que podemos contribuir con un trabajo importante desde la mirada del Gobierno y también desde la Fundación; a una mirada intercultural, también aportar desde otros trabajos, otras miradas digamos sobre la cultura, los pueblos indígenas, que tienen que ver con artesanía, con lengua indígena, que tiene que ver con otros trabajos que se complementan con la mirada que tenemos de los pueblos. No solamente la mirada del conflicto y, tal vez, lo que se decía mucho acá en el pleno, que se relacione siempre la identidad de la Región con la violencia y la asociación de la violencia, es algo que nos parece hay que seguir trabajando”, señaló Karamanos.

De la misma manera, Karamanos, quien a su vez estuvo acompañada por Leslye Palacios Novoa, Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, evitó asimismo, emitir declaraciones sobre política junto con pronunciarse en torno a una eventual visita a La Araucanía de su pareja, el Presidente Gabriel Boric, quien luego de asumir el cargo en marzo pasado, por el momento no ha viajado a la zona. Incluso, tampoco hizo alusión a los cuestionamientos relacionados con el “Gabinete Irina Karamanos”, el cual abrió un flanco al Gobierno, que después fue revertido por el mismo Ejecutivo, el cual asumió que no fue “visado” por el Palacio de La Moneda.

Asimismo, las actividades partieron a contar de las 10:00 hrs. donde se efectuó el encuentro en el Museo Regional de La Araucanía, en el que también estuvo presente el Alcalde de Temuco, Roberto Neira. Fue así que al inicio de la jornada, Karamanos se refirió al trabajo de Artesanías de Chile desarrollado durante estas dos décadas, además de su conmemoración en regiones. “Vinimos a conversar con artesanas y artesanos para celebrar los 20 años de la Fundación Artesanías de Chile, para basar en ello un nuevo trabajo más descentralizado, dialogado y pertinente”, refirió.

En tanto, la jornada acabó en Gorbea, durante una visita a la Casa Museo Familia San Martín, cuyo espacio fue formalizado recientemente por esta familia, «que se ha dedicado a lo largo de tres generaciones a la hechura de réplicas arqueológicas mapuches y a la cerámica utilitaria», según mencionaron desde Artesanías Chile. Además durante aquella instancia, Sandra San Martín, quien es artesana de la entidad a la vez que segunda generación de los San Martín, realizó una visita a la encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia en calidad de guiada, junto al equipo de Artesanías de Chile, en el espacio cultural, así como en el taller perteneciente a su familia.

Además, Karamanos asistió -de forma telemática- a la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados. Por lo mismo, ésta fue convocada a la instancia legislativa durante la semana pasada, precisamente por la supuesta exclusión de “grupos prioritarios”, luego del cambio de funciones hecho por la Coordinación Sociocultural. Sin embargo en esa ocasión, y a la vez refiriéndose a problemas de agenda, la antropóloga y pareja del Presidente Boric no asistió, motivo por el que envió una respuesta escrita a los Diputados.

Tras eso, lo anterior generó una cuota de “frustración” y críticas por parte de algunos legisladores, lo que incluyó también a algunas filas oficialistas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.