[VIDEO] PADRE LAS CASAS A RITMO DE BIG BAND JUNTO A LA ORQUESTA JUVENIL NEWÉN ULKANTÜN

NOTA PERIODÍSTICA/CULTURA/MÚSICA/ACTUALIDAD/ORQUESTAS.

La música toma lugar en Padre Las Casas. Sí, porque nace una nueva apuesta desde el Centro Cultural de la comuna, en la que tanto profesores como alumnos, se reúnen y tocan en una flamante orquesta, la cual fue organizada en tres meses, a cargo de Juanita Maldonado, quienes se presentaron a contar de este jueves en dicho lugar, siendo esta muy aplaudida y ampliamente seguida por el público. Cabe mencionar que se trata de una big band creada en el año 2021 por el destacado músico y profesor padrelascasino Rodrigo Riquelme, quien rescató la idea de estas antiguas bandas, cuya música a son de vientos eran propias de comienzos del s. XX a los años 60, en el que eran comunes la presencia de instrumentos de viento, baterías, y en tiempos más recientes, guitarras eléctricas, tal como se veía en aquellas orquestas de la época que se presentaban sobre todo en el ámbito del jazz, fox-trot, y el rythm & blues en Estados Unidos.

En Latinoamérica por ejemplo, las orquestas si bien incluían estos ritmos de moda, también incorporaban percusiones típicas como las congas, maracas y panderos, junto con interpretar otros estilos como cha-cha-cha, mambo, cumbia y bolero.

Al mismo tiempo, cabe recordar que el nacimiento de esta orquesta surgió previa reunión con algunas personas a quienes se les planteó la idea de que sus hijos pertenecieran a dicha big band, cuya orquesta es conformada por niños de entre 13 a 17 años quienes demuestran su propio talento musical, constituyéndose en un verdadero semillero de músicos locales, que deleitan a la audiencia con grandes éxitos que han sonado en las radios y en muchos casos, se han tomados las pantallas y en tiempos más recientes, las redes sociales y canales de YouTube, antiguamente MySpace y otros canales de música a través de la emisión de videoclips.

En cuanto al desarrollo y constitución de la orquesta, Maldonado refiere que durante este año de vida consiguieron dos financiaciones, traducidas en subvenciones municipales, lo que ayudó monetariamente a la creación de esta apuesta musical. La primera, dirigida a la compra de instrumentos musicales, y la segunda, para el pago de profesores, quienes han trabajado de manera intensa estos últimos 3 meses a fin de realizar la primera presentacion con público en la comuna y así preparar a los mismos alumnos integrantes para actuar ante las gentes que escuchan entusiastas sus interpretaciones y viven un verdadero ambiente de fiesta musical en la comuna de Padre Las Casas.

Además, es preciso señalar que se trata de la orquesta Newén Ulkantün, la destacada Big Band emergente y que reune a dichos jóvenes músicos como señalamos, con edades comprendidas entre los 13 a 17 años, cuenta además con el apoyo de Gustavo Soto como profesor ayudante de Rodrigo Riquelme, quien al mismo tiempo ha trabajado incansablemente con dichos jóvenes, dando lo mejor de sí en cada lugar en el que se presenten.

Respecto de la última presentación efectuada este jueves 27, cuya invitación corrió a cargo del Alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo a través de la Municipalidad homónima y la Secretaria Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de la citada comuna, Nancy San Martín -a la vez destacada docente, cantante, folclorista e investigadora mapuche-, donde tuvieron una espectacular presentación desde el Centro Cultural de Calle Maquehue 1441, en la que además, la orquesta tocó una potente versión del tema «Bailando solo» de Los Bunkers, Juanita refiere de esta manera cómo se dio el show realizado en el principal escenario comunal:

“La presentación se realizó en el Centro Cultural de Padre las Casas, que abre sus puertas para que las agrupaciones locales tengan la posibilidad de mostrar al público el trabajo que se está realizando. Es Importante para nuestra agrupación trabajar con niños y jóvenes de la comuna, dándoles la oportunidad de que desarrollen su talento. Pretendemos realizar presentaciones en distintos eventos que se realicen en la comuna. Sí necesitamos mucho apoyo porque por ser una agrupación nueva, se requiere de antigüedad para adjudicarse algunos proyectos para poder continuar con el trabajo de los profesores y otras necesidades que se van presentando con el tiempo, como es la compra de más instrumentos, indumentarias e insumos para los instrumentos”.

Juanita Maldonado, Presidenta Agrupación Cultural «Newén Ulkantün».

A continuación, revisa el video aquí:

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.