UN TURISTA QUE FALLECIÓ EN VOLCÁN LLAIMA HABRÍA ESCALADO POR PASO NO HABILITADO

El día 31 de marzo, un hombre sufrió una caída en el volcán Llaima, perdiendo la vida producto de las múltiples lesiones que sufrió, según lo informado por Carabineros de Melipeuco y CONAF. El ascenso, que realizaba junto a su hijo, habría sido sin registrarse y habrían ingresado por un sector no habilitado, lo que fue criticado por la Directora Regional de la Corporación Nacional Forestal. Por lo mismo, ambos habrían ingresado el 30 de octubre al volcán por el sector Pangueco (el cual es un sector no habilitado para ascensiones al volcán), alojando por aquella noche en el macizo andino, luego de hacer cumbre aquel fatídico día 31, por lo que habrían comenzado a bajar. En ese momento, Juan Eduardo Silva Matus habría perdido el equilibrio rodando unos 300 metros, lo que habría provocado su muerte tras las múltiples lesiones que sufrió.

Por su parte, su hijo, que lo acompañaba en ese momento, procedió a buscar ayuda, por lo que llegó Carabineros de Melipeuco al lugar, donde se activó un operativo con un helicóptero de la institución, el cual producto de la hora y las condiciones topográficas, imposibilitó el rescate del cuerpo ese mismo día.

«Lamentamos el fallecimiento de una persona este fin de semana en el Parque Nacional Conguillío, mientras mantenía una actividad de alta montaña. Ingresó en un sector no habilitado, por lo tanto nuevamente desde CONAF hacemos énfasis y recalcamos que todas aquellas personas que quieran realizar actividades de ascensiones y de alta montaña, favor registrarse en las oficinas de los distintos parques que tenemos acá en la Región«, dijo la Directora Regional, María Teresa Huentequeo.

En tanto, la autoridad manifestó que quienes deseen realizar actividades como esta, deben poseer conocimientos en alta montaña. Finalmente, el cuerpo de Juan Eduardo Silva Matus fue rescatado este lunes por personal de Carabineros.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.