AUCÁN HUILCAMÁN FUSTIGA A MAURICIO OJEDA

NOTA PERIODÍSTICA/ACTUALIDAD/MACROZONA/OPINIÓN.

Debido a unas declaraciones emitidas por el Diputado Mauricio Ojeda respecto de una petición hecha por el Diputado Mellado sobre una solicitud al Presidente Gabriel Boric relacionada con darle urgencia a la denominada «Ley de Usurpación de Tierras», lo que llevó a la molestia del Werkén del Consejo de Todas las Tierras Aucán Huilcamán, por unas supuestas declaraciones que Ojeda emitió considerándolas falsas, emplazando al legislador a retractarse de lo ocurrido bajo advertencia de tomar acciones legales amparadas en la ley y la Constitución, Huilcamán alude al tiempo que estuvo procesado por defender la causa mapuche así como el uso y promoción de su bandera a comienzos de los años 90, lo que la justicia en ese tiempo denominó «asociación ilícita», al mismo tiempo que desconoció aquel nuevo pabellón, teniendo el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), junto con representar al pueblo mapuche en el ámbito internacional y defender sus inquietudes.

También alude a la cuestionada «Pacificación de La Araucanía» de 1881, donde en el fondo se trató de lo que Huilcamán considera un error histórico respecto de dicho nombre, y donde según señala, ocurrió la usurpación a dicho pueblo ancestral de sus tierras, en el marco de la fundación de Temuco, lo que va de la mano con el emplazamiento del Fuerte Recabarren que daría origen a la nueva ciudad. Así, respecto de todo lo anterior, he aquí las declaraciones emitidas por el comunero respecto de este tema en la que empezó dicho debate:

LE EXIJO RECTIFICACIÓN A LAS DECLARACIONES FALSAS E INJURIOSAS DEL DIPUTADO MAURICIO OJEDA DEL PARTIDO REPUBLICANO, DE LO CONTRARIO EJERCERÉ LAS ACCIONES QUE ME CONFIERE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES.

1. A raíz de la declaración que formuló el Diputado Miguel Mellado en cuanto a que le pidió al Presidente Gabriel Boric que le diera “urgencia a la Ley de Usurpación de Tierras”, personalmente emití una declaración llamando a los diputados de la Región y el país que dicho “proyecto de ley tuviera un carácter retroactivo”, considerando que el Pueblo Mapuche ha sido víctima de la usurpación territorial desde la denominada “Pacificación de la Araucanía”. A partir de estos hechos, el Diputado Mauricio Ojeda, comenzó a emitir juicios falsos e injuriosos en contra de mi persona.

2. Le exijo rectificación pública al Diputado Mauricio Ojeda sobre sus declaraciones falsas e injuriosas en contra de mi persona, de lo contrario ejerceré las acciones que me confiere la Constitución Política y las leyes.

3. Aprovecho la oportunidad para recordarle al Diputado Mauricio Ojeda, que en marco de la promoción y protección de los derechos territoriales del Pueblo Mapuche durante 1992, fui procesado y sentenciado juntos a 144 Mapuches por “asociación Ilícita” en relación a la “adopción de la Bandera Mapuche” y de “usurpación de tierras”. Este caso lo denuncié ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dicho organismo ha pedido al Estado de Chile dejar sin efecto en todos sus extremos, la sentencia sobre asociación ilícita y usurpación del Ministro Antonio Castro y además, «modificar los tipos penales de usurpación y asociación ilícita por ser prácticamente leyes penales en blanco”. En vista que el Estado de Chile no ha dado cumplimento a la calificación jurídica, el caso ha sido elevado a un tribunal internacional, es decir, ante la Corte interamericana de Derechos y en los próximos meses, habrá una sentencia por dicho Internacional.

4. Además, le pongo en antecedentes al Diputado Mauricio Ojeda que:

– Tengo el honor de haber servido desde muy joven a mi Pueblo Mapuche, el Pueblo o Nación Mapuche que precede a la Nación Chilena.

– Tengo el honor de haber estado preso por haber promovido pacíficamente, junto a decenas de comunidades Mapuches, el proceso de “recuperación de tierras usurpadas al Pueblo Mapuche.

– Tengo el honor de haber participado activamente en la diplomacia internacional Mapuche, del cual fui co-legislador del derecho internacional, tanto en las Naciones Unidas como en la Organización de Estados Americanos (OEA), en la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobadas en los años 2007 y 2016 respectivamente.

– Tengo el honor de haber sido funcionario de la Misión de Naciones Unidas en Guatemala, en la mediación y observación de los “Acuerdos de Paz, Misión de Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA) y observador en el proceso de desarme y desmovilización de los grupos armados, Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala URNG.

– Tengo el honor de haber sido encargado del grupo de investigación de parte de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH), sobre el Crimen de Genocidio en Guatemala, entre otros desempeños en la diplomacia internacional Mapuche.

Finalmente, por la dignidad y los derechos de mi Pueblo Mapuche, por mi dignidad personal, sus expresiones no sólo son falsas, sino que injuriosas, razón por la cual le doy la oportunidad de retractación.

AUCÁN HUILCAMÁN
Encargado de las Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

Wallmapü, Temuco, Chile, 04 de noviembre 2022.

A continuación, los dejamos con la siguiente cuña breve del líder mapuche, que da cuenta de lo manifestado en esta nota:

«La Ley sobre Usurpación de Tierras que pretenden impulsar los parlamentarios de La Araucanía, y en especial el Diputado Mauricio Ojeda, tiene por objeto consumar el despojo de tierras que ha habido con el pueblo mapuche, y de esta manera terminar legalizando y legitimando los procesos de usurpación de tierras que ha sido afectado el pueblo mapuche desde la Pacificación de La Araucanía hasta el día de hoy. Por tanto en ese sentido para que eso tenga efecto y resuelva el conflicto en La Araucanía, debe tener un efecto retroactivo. Debe tener un alcance retroactivo y decir cubrir la situación histórica que ha afectado al pueblo mapuche, de lo contrario, es un intento de consumar los despojos de tierra que ha sido objeto el pueblo mapuche y que va a aumentar las tensiones y controversias o el denominado «Conflicto en La Araucanía», por tanto los diputados en La Araucanía y en especial el Diputado Mauricio Ojeda, está creando todas las condiciones para una mayor confrontación en La Araucanía que es un acto contrario a la paz».

Por su parte, el Diputado Ojeda ha rechazado dar declaraciones respecto del tema.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.