En medio de una reunión encabezada por la Delegada Provincial de Malleco, Andrea Parra, el Gobernador Luciano Rivas, el Alcalde de Angol, Enrique Neira además de representantes de SERCOTEC y SERVIU, las autoridades se comprometieron a ayudar económicamente a los afectados de la Avenida O’Higgins de Angol, quienes resultaron perjudicados por la quiebra de la Empresa Constructora Claro Vicuña Valenzuela, lo que llevó a la consecuente paralización de las obras en un tramo de dicha vía.
Aquella conversación se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, donde estuvieron presentes los mismos comerciantes, quienes han visto afectado su trabajo tras la intervención de dicha calle.
“Siempre desde la mirada del Gobierno de Gabriel Boric, buscamos atender las necesidades de los vecinos que sufren muchas veces las consecuencias con cuestiones que ellos no tienen mucha injerencia, y por eso nosotros coordinamos esta reunión”, manifestó la Delegada Parra.
Según refirió el Gobernador Rivas, el objetivo es construir proyectos que logren el interés y consenso en el Consejo Regional para habilitar los recursos. “Como Gobierno Regional, siempre a disposición de poder generar buenos instrumentos y buscar alianzas (…) Trabajamos en base a proyectos que se nos presenten, pero estamos expectantes a que se nos entregue un buen proyecto y a disposición de poder ayudar en lo que sea”, señaló.
Por su parte, la Municipalidad de Angol -que ya está trabajando en las obras más urgentes de mitigación- comprometió su ayuda a los comerciantes que hoy se encuentran en asesoría, para así satisfacer las necesidades financieras más críticas de todos ellos.
“Yo me quedo con un sabor de bastante optimismo respecto a las propuestas y a las situaciones que salieron en la reunión. Entre ellas, vamos a continuar con las medidas de mitigación, vamos a seguir trabajando como municipio como lo hemos hecho durante todos estos días y vamos a continuar hasta lo que sea necesario, cosa de poder entregar una venida más amigable para los comerciantes que puedan tener acceso las personas a sus distintos locales comerciales”, cerró el edil angolino.