DÍA DECISIVO: PRESIDENTE BORIC SE REÚNE CON PARLAMENTARIOS DE LA ARAUCANÍA ANTES DE SU ARRIBO

El Presidente Gabriel Boric, junto a la Ministra del Interior, Carolina Tohá y la titular de la Sec. General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, llegaron la tarde de este martes hasta el Palacio Presidencial de Cerro Castillo de Viña del Mar con el fin de reunirse con los 15 parlamentarios (as) de La Araucanía. Por su parte, la cita inició a eso de las 20:00 hrs. contando incluso con la participación del Senador de Evópoli, Felipe Kast, el Senador del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, la Diputada republicana, Gloria Naveillán; y el Diputado Miguel Mellado, de Renovación Nacional (RN).

Dicha instancia tenía como objetivo que los asistentes plantearan sus percepciones en torno a la situación que se vive en la Región. Todo esto además, como un aporte para el Ejecutivo, el cual busca generar un trabajo de forma transversal a fin de avanzar en soluciones de la zona en términos de seguridad, violencia y pobreza. Así, tras poco más de dos horas reunidos, los legisladores salieron con impresiones positivas del encuentro, el cual se desarrolló en la previa del primer viaje hecho por el Mandatario hacia la zona a contar de este jueves.

Sobre ello, el Senador Felipe Kast valoró la instancia, solicitándole al Jefe de Estado que se reuniera con las víctimas de la violencia en la Región. Al respecto agregó:

«…y valoramos que el Presidente decidió viajar a la Región. Como hemos dicho que cuente con nosotros, acá no hay espacio para mezquindades. La Región hoy día sufre un nivel de violencia intolerable. Le pedimos que fuera a visitar a las víctimas y que no cometa el error que cometió en su minuto Izkia Siches, que cuando fue, fue un verdadero fracaso, se olvidó de las víctimas, le pedimos un plan, se mostró dispuesto».

Por su parte, la Diputada Éricka Ñanco planteó que no se deje de lado la violencia de género presente en la Región:

«En lo personal pude hacerle ver la necesidad de poder contemplar la seguridad también desde el plano de la necesidad de las mujeres que están viviendo violencia de género en La Araucanía, que es el delito que más se repite y el más alto de todo esto en nuestra Región lamentablemente».

La Senadora Carmen Gloria Aravena valoró la cita, confirmando que el Mandatario se reunirá con los alcaldes regionales, víctimas de violencia y gremios, entre otros.

“Acordamos de manera unánime estar disponibles para una agenda de trabajo conjunto en diferentes ámbitos, que van desde seguridad, infraestructura, temas legislativos y desarrollo, más allá de nuestras diferentes miradas políticas”, mencionó.

Con todo, la reunión se dio en medio de las discusiones por una renovación del Estado de Excepción en la denominada Macrozona Sur, siendo respaldada por la Cámara de Diputadas y Diputados este a partir de martes, teniendo que ser evaluada por la Sala del Senado durante esta jornada.

Sobre la visita presidencial, el Diputado Miguel Mellado expuso lo siguiente:

«El Presidente de la República, el Gobierno y en La Araucanía no había iniciado la gestión el Gobierno del Presidente Boric. Por lo tanto, a lo que él va ahora dado que cambió las autoridades regionales a dar el puntapié inicial de su Gobierno en la Región de La Araucanía. ¿Tarde? ¡Claro! Pero nunca es tarde cuando efectivamente se pueden hacer las cosas, le pedimos anoche en reunión que utilizara el RS presidencial para acelerar muchas obras que están detenidas y que son importantes, no sólo para la gente que transita de otras regiones, sino que para la comunidades mapuches, para la gente que vive en los sectores rurales o los que transitan en ciertos lugares. También a los APR les pedimos que efectivamente puedan utlizar el RS presidencial para acelerar los APR que han sido incluso vandalizados por terroristas, incluso APR que estaban en comunidades mapuches. Por lo tanto, creo que es importante también señalar que él quiere hacer famoso el Plan Buen Vivir que es el punto neurálgico que está en la SEGPRES y el 80% es solamente personal (…).

Todos los que vivimos en La Araucanía queremos que nos vaya bien, queremos que le vaya bien a la gente de la Región de La Araucanía, por eso exigimos al Presidente que vaya, se lo exigimos del día 1, bueno, tardó 8 meses. Es bueno que vaya para que de primera fuente tome la impresión de lo que sienten las víctimas de la violencia y de que efectivamente se comience a trabajar en serio en la Región de La Araucanía, que hasta el momento no se había hecho. Yo le dije al Presidente que venían tiempos difíciles para la Región de La Araucanía, ahora que venía el verano los tiempos de cosecha donde hay extorsiones, donde hay quemas intencionales, que no le pagan a ciertas personas que piden a agricultores parte de su cosecha, camiones de trigo, y que dado de que el proyecto que impulsó este diputado de robo de madera que no le gustó al Presidente, se lo dije, pero que ahora se visten con ese proyecto, ha disminuido y han aumentado los detenidos y han disminuido los robos de madera.

Ahora van a venir los robos de camiones de trigo, ya hubieron robos de camiones de urea, y eso lleva a montos demasiado altos de pérdida para los agricultores. Que necesitamos más contingente, se lo pedimos, porque vienen tiempos difíciles para la Región de La Araucanía en estos meses de verano de cosecha. Y ese contingente tiene que estar, porque en este momento no es el mismo que tenía el Presidente Sebastián Piñera cuando tenía el Estado de Excepción. Por lo tanto, esos tiempos difíciles tiene claro que lo va a hace y también le dijimos que la CAM y Temucuicui también habían estado en pie de guerra con él, con las declaraciones que no sé si ustedes la vieron, que apareció hoy día en la mañana de la CAM, que efectivamente le decía que él iba a ponerse de rodillas con los terratenientes, con los que estaban en los temas extractivistas que con las comunidades mapuches y eso van a resistirlo, así que la CAM lo va a declarar como persona no grata a Boric en su vida a La Araucanía.

…la verdad es que el Gobierno es bueno para los titulares primero, pero las bajadas no las hace nunca. Los titulares de gran mesa sobre la seguridad, pero no hemos visto todavía que efectivamente esa mesa termine con buenos carpinteros, a lo mejor no lo tienen los buenos carpinteros, entonces, yo creo que tiene que haber, que todos los sectores políticos se nominen para poder sentarse a ver cuáles son los parámetros y los obordes con los cuales vamos a conversar en una mesa de seguridad. Hasta el momento es una idea que tiene, pero no se ha plasmado en absolutamente nada, acuérdate que tiempo atrás el Presidente filtró una conversación que tuvo con Macaya y de ahí nació esta Mesa de Seguridad, no ha habido una bajada concreta. Bueno, en el Gobierno pasa exactamente lo mismo, lo mismo con el tema que se hizo con un gran titular que se va a hacer: «LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO», ni un programa contra el crimen organizado, no hemos visto el programa todavía, incluso en el presupuesto, se lo pedimos al subsecretario y no hay un programa del crimen organizado, lo que hay son transferencias de plata, hay para fortalecer instituciones, pero no hay programa que diga «vamos a bajar en un 25% la delincuencia y vamos a hacer en dos actos, vamos a bajar el tema droga en un 18% y vamos a hacer esto», no existe dicho programa todavía.

Sí, es preocupante lo que está sucediendo a nivel nacional, está desbocado como nunca el tema de la seguridad pública, los crímenes, los homicidios, pero creo que tienen que actuar más rápido los Ministros de Estado. Yo creo que aquí hay un tema de la Ministra, no se ha recibido algo oficial en las bancadas para definir quienes van a participar, cuáles van a ser los bordes los que vamos a conversar, cuáles son los objetivos que se quieren lograr, eso no está, entonces lo que nosotros decimos es: «muy lindos titulares de Gobierno, pero no existen las bajadas» como ustedes dicen los periodistas, no existen las bajadas de lo que se va a hacer en los temas de seguridad. Eso me preocupa mucho, porque cada día que pasa, hay más muertos en el país, más homicidios, más delincuencia, más portonazos y la verdad es que eso no se detiene. No se va a detener porque nos juntemos tampoco, pero sí vamos a trazar un camino en común, y ese camino en común lo tiene que colocar la Ministra de Estado con sentido de urgencia y no vemos ese sentido de urgencia en el Gobierno hoy».

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.