Como ya es tradición, se efectuó la ceremonia de premiación en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, donde se están exhibiendo las obras ganadoras y seleccionadas del certamen. Si, porque a contar de este año, el primer lugar lo obtuvo Aldo Calfulipi con la obra “Rioi Magina Kotem”, mientras que el segundo lugar quedó en manos de Matías Maurer con “Treng-Treng Vilu y Caicai Vilu”, mientras que el tercer lugar se lo llevó Camilo Quintana con “La Cohesión Del Dualismo”. Asimismo, en el concurso participaron artistas visuales de diversas comunas de la Región, entre ellas, Toltén, Melipeuco, Lautaro, Vilcún, Carahue, Nueva Imperial, Angol, Curarrehue, Padre las Casas y Temuco, siendo un total de 26, las obras que hoy forman parte de la exposición, la cual podrá visitarse hasta el 26 de noviembre de manera gratuita.
Así sucedió que en la ceremonia de premiación, el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó que “queremos felicitar a todos los participantes porque para nosotros es importante resaltar el arte y sobre todo la pintura de nuestra comuna. Agradecemos a todos quienes han puesto el entusiasmo, las ganas y siguen confiando en la Municipalidad de Temuco en este concurso de pintura que realmente nosotros, en su décima versión, nos hace sentir orgullosos”, destacó el edil.
Por su parte, Aldo Calfulipi, quien es uno de los ganadores del concurso y Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Católica (UCT), manifestó que “esta pintura yo la hice no apuntando a algún lugar o mención sino para mostrar mi trabajo, utilizar el concurso como una vitrina y me alegra saber que los jueces apostaron por una propuesta más “loca” a una propuesta más tradicional y eso es una interpretación de lo que yo veo día a día en la ciudad de Temuco, simbolismo cultural, personas, fauna y más que nada un análisis de Temuco”.
En tanto, Matías Maurer, estudiante de primer año de Medicina que obtuvo el segundo lugar explicó que “presenté un óleo sobre lienzo y lo que quise representar fue la cultura que tenemos un poco olvidada en la Región. Siempre se repiten las mismas temáticas, pero yo quise mostrar algo que fuera más allá y reflejará temas culturales y ancestrales de nuestra Región”.
Camilo Quintana, Licenciado en Artes Visuales que obtuvo el tercer lugar, señaló que “trabajé algunos símbolos que son significativos para mí y para la Región, como símbolos mapuches y el cristianismo, tratando de conjugar esas dos cosas que aparentemente parecen mundos opuestos, pero desde mi punto de vista aspiran a lo mismo”.
Del mismo modo, los premios para los ganadores por concepto de adquisición, fueron de $1.200.000 para el primer lugar, $1.000.000 millón para el segundo lugar y $800.000 para el tercer lugar. Así, de esta manera, las tres obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio artístico-plástico de la Municipalidad de Temuco. Es preciso señalar además que quienes deseen visitar la exposición lo pueden hacer de lunes a sábado entre 09:00 y 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs., mientras que el domingo la atención de público es de 09:00 a 14:00 hrs. siendo esta con Entrada liberada.