PREVENCIÓN CLAVE: MOP CONAF Y ONEMI INICIAN PLAN PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES EN LA REGIÓN

Con un total de 22 brigadas y tres aeronaves, la CONAF, ONEMI y el Ministerio de Obras Públicas, encabezaron el plan para evitar incendios forestales en medio de la temporada de verano en La Araucanía. Las autoridades por su parte mantienen la detección de distintos puntos críticos en el territorio, donde se espera que predominen temperaturas cercanas a los 30 grados. Así, más de 200 hombres y mujeres integran 22 brigadas forestales de la CONAF para acudir a las emergencias que se podrían generar en la zona con la llegada de las altas temperaturas.

La temporada a su vez se proyecta crítica, ya que hay sectores cercanos a los radios urbanos que preocupan a las autoridades, a fin de cautelar la seguridad de la población.

Sobre ello, el Jefe de Departamento de Protección contra incendios forestales de la Conaf, Francisco Vargas, señaló que «están coordinados con los habitantes de zonas rurales para actuar rápidamente en caso de emergencia».

Junto con ello agregó además:

«Helicópteros en la zona de Victoria también vamos a tener -estos son móviles-, todos estos recursos están ahí como una base referencial, pero se pueden mover no sólo por la Región, sino que también por el país. Tenemos 3 aeronaves aseguradas y esas naves pueden aumentar en cantidad si los requerimientos técnicos lo exigen aportando de distintos lugares del país, además de la colaboración de ONEMI cuando hay que aumentar la cantidad de contratos».

En tanto el SEREMI de Obras Públicas, Raúl Ortiz, refirió acerca de las medidas de seguridad por los ataques que han sufrido brigadas forestales en medio de dichos incendios sobre la existencia de un protocolo definido para pedir apoyo policial.

Al respecto señaló:

«Dado que es un tema tremendamente sensible, se van a tomar todas las medidas que sean necesarias, para poder lograr este gran objetivo. Tenemos protocolos que por sobre todo intentan resguardar la vida de nuestro personal en la ocurrencia de estos elementos, una vez que se advierte algún tipo de peligro, se solicitarán los resguardos necesarios y nuestra gente se retirará hasta que esa condición de seguridad nos permita seguir trabajando».

Pero la temporada será difícil y con altas temperaturas, según confirmó la Directora de la ONEMI en La Araucanía, Jeannette Medrano, quien adelantó que los termómetros se mantendrían cercanos a los 30 grados.

Este fue su testimonio:

«La Dirección Meteorológica indica que es cada vez más frecuente la presentación de estos episodios de altas temperaturas en todo nuestro país. De hecho, ya a estas alturas en la Zona Central se han levantado varias alertas exactamente por olas de calor, entonces pensamos que un escenario similar podría presentarse en nuestra Región para los próximos meses».

De esta manera, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener el autocuidado y así evitar la proliferación de incendios forestales, todo ello considerando que la mayoría de estos son provocados por la negligencia o la intención del hombre.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.