CONTINÚA LA POLÉMICA: CRITICAN A DIRECTORA DE CONAF POR CIERRE DE PARQUES NACIONALES

Varias críticas recibió la directora de CONAF Araucanía, María Teresa Huentequeo, quien ordenó el cierre de dos parques nacionales de la zona afectados por ataques incendiarios. De esta manera, varios gremios y parlamentarios criticaron duramente a la Directora Regional de la CONAF, María Teresa Huentequeo, quien a través de un oficio interno, ordenó el cierre de estos sitios de excursión.

De paso, la medida fue revertida por el Delegado Presidencial regional José Montalva, quien le restó drama la polémica. Así, al poco después alcanzó a hallarse vigente el oficio interno que firmó la propia Directora Regional de CONAF, María Teresa Huentequeo, quien por problemas de seguridad, ordenó el cierre temporal del parque nacional Nahuelbuta y Tolhuaca. Todo ello porque para el Delegado Presidencial, existe una responsabilidad estatal de mantener las medidas de seguridad necesarias, que permitan estar operativos.

En tanto, el Diputado RN Miguel Mellado, calificó de peligrosa la decisión que tomada por la directora Huentequeo, quien acusó descoordinación por parte del Gobierno. Sobre ello mencionó:

«Lo peligroso es que una funcionaria tome una decisión, no sé si el Gobierno central está enterado de esta decisión que él toma, que no es una forestal que está trabajando, no es un contratista que está trabajando, no es un particular, es el Estado de Chile que tiene un parque forestal, un parque nacional…yo creo que el Gobierno está dando palos de ciego y creo que la directora se fue con carriles propios».

Con todo y pese a la polémica, el Delegado Presidencial regional José Montalva, le bajó el perfil, junto bajarle el perfil a la insólita decisión de Huentequeo, asegurando que sólo fue un error de redacción en el documento emitido desde CONAF.

«Y ese oficio al parecer no se redactó de la forma más comprensible, yo entiendo y según lo que me explicó la directora, lo que ella quería era que mientras se ordenaba el tema provisoriamente, la gente iba a salir del lugar y eso se entiende mejor que hacer abandono del lugar, entonces yo de acuerdo a esa explicación, podría entender que es una diferencia de redacción y no de criterio», señaló.

Asimismo, el Presidente del Consorcio Agrícola del Sur, José Miguel Stegmeier, lamentó la decisión de CONAF, asegurando que solo traería desprotección a las personas e infraestructura.

De ello destacó:

«Cuando uno ve esto, que el Estado abandona más territorios, nosotros como sector agrícola reclamamos porque nosotros justamente vivimos en territorios rurales, justamente donde también están estos parques nacionales, que son tan vitales e importantes para nuestro país. Lo mismo digo respecto de lo que pasa con el turismo que lamentablemente son parques que son visitados por muchos chilenos y que si no hay resguardo, no hay capacidad de control, sin duda no van a ser tampoco visitados por mucha gente que va en verano».

Dicho sea de paso, el Diputado Miguel Mellado, también ofició a la Ministra del Interior, Carolina Tohá y a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) que explique sobre las medidas tomadas para el resguardo de los parques nacionales.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.