Como una forma de apoyar la generación de energía de manera limpia, se inició la construcción de un nuevo parque eólico en el sector de La Cabaña, que integra un innovador sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de ion-litio. El proyecto, impulsado por Enel Power Green Chile, se ubicará en la comuna de Angol.
“Este es el primer proyecto eólico de Enel Chile que incorpora un sistema de almacenamiento a través del cual podremos tener mayor flexibilidad en el manejo de la planta”, aseguró el Gerente General de Enel Chile, Fabrizio Barderi.
“A través del inicio de construcción de La Cabaña, damos continuidad a nuestro camino para seguir liderando el proceso de transición energética hacia una matriz de generación basada en energías renovables y damos continuidad también a nuestra estrategia de hibridación de centrales de generación renovable no convencional”, añadió.
Así, dicha obra contempla la instalación de 22 aerogeneradores de 4.8 MW cada uno. Esta nueva planta por su parte, tendría una inversión aproximada de 190 millones de dólares, aportando al empleo de cerca de 450 trabajadores, siendo principalmente buscados entre la mano de obra especializada de ese sector geográfico. Además, el parque eólico La Cabaña tendrá una capacidad instalada de 105,6 MW, lo que será complementado con un sistema BESS de 34,3 MW en su funcionamiento.