Se ha dado inicio a la renovación de Deportes Temuco, después de la discretísima actuación firmada por el cuerpo técnico en la pasada campaña, donde sólo alcanzó a situar al equipo en la décima plaza de la tabla clasificatoria. Es por ello que Marcelo Salas anunció recientenente la incorporación de Juan José Ribera como nuevo entrenador del cuadro albiverde. Así, su misión de cara al próximo curso parece evidente: mejorar el trabajo de su predecesor e ilusionar a los aficionados con los puestos de ascenso a la categoría reina.
Del mismo modo, el técnico temucano ha sido presentado en las instalaciones del club con el respaldo de la excelente trayectoria acumulada.
Cabe señalar que Ribera viene de entrenar en la primera división de Chile al Audax Italiano, al que ha dejado en séptima posición y al que ha metido en la Copa Sudamericana a base de juego asociativo, de mantener el gusto por la posesión y de consolidar la fluidez en el centro del campo. Es así que la lista del resto de clubes por los que ha pasado refleja que no le falta experiencia: sea en Deportes Antofagasta, Coquimbo Unido y Rangers. Tras iniciar sus primeras declaraciones, Ribera ha sido muy contundente a la hora de precisar cuál es su deseo futbolístico para el nuevo proyecto que le toca asumir.
Más allá del sueño a largo plazo, el entrenador ha puesto el foco en la importancia de inculcar el espíritu competitivo en el plantel. El nuevo DT, quien es conocedor de la temporada que le espera por delante, se vislumbra complicada -como sabemos, la rivalidad en estas divisiones es siempre máxima-, JJ prefiere ir creando una base de compromiso real entre sus jugadores donde la lucha y la perseverancia sean elementos fundamentales.
En tanto, Deportes Temuco se encuentra a día de hoy inmerso en plena reestructuración de su plantilla, por lo que la llegada de Ribera se da en un contexto de cambio en el que ya se han producido incorporaciones sin su aprobación. Asimismo, el técnico ha salido al paso de esta circunstancia afirmando estar muy contento con el potencial de los nuevos futbolistas, a los que espera que se vayan sumando otros tantos de igual calidad con los días.
Si bien Ribera entiende que el aficionado suele impacientarse con los refuerzos, J.J. deja claro que la elección de lo que queda por llegar se hará a partir de un análisis más exhaustivo. Del mismo modo, Juan José Ribera puede presumir de haberse forjado una carrera lo más completa posible, habiendo pasado por todas las divisiones profesionales del fútbol chileno desde que este comenzara a dirigir a Malleco Unido en el año 2013. Por ende, no es la primera vez que se sienta en el banquillo del Germán Becker…y ya hace cuatro temporadas formó parte de la dirección técnica de los cadetes de la liga conocida por su Cruz de Malta. Cabe mencionar que hasta ahora, se desconocen los pormenores del contrato que acaba de firmar con el club albiverde, sin embargo es seguro que como mínimo ofrecerá sus servicios en el 2023.
Cabe señalar que el reto en ese aspecto no parece sencillo, tomando en cuenta que el año pasado estuvieron en su puesto incluso tres entrenadores distintos: Cristian Arán, Jorge Aravena y Fabián Avendaño. Mas la estadística confía en el rendimiento de Ribera, tal como se puede ver en los principales pronósticos on-line, las apuestas deportivas de Chile, siguen siendo la máxima referencia en asuntos de este ámbito. Ribera en este sentido, toma el mando de un equipo en el que acaban de ser despedidos diez futbolistas y donde además urge la suma de fichajes que sepan cubrir aquellas bajas y estén dotados para aportar un plus de productividad.
A la fecha, Roberto Rojas como asesor y Luis Landeros como Gerente General se empeñado en ir dando forma al conjunto albiverde mediante la contratación de jugadores. Así, el primero en aparecer fue José Navarrete, lateral derecho de 24 años que viene de jugar una veintena de partidos en Deportes Puerto Montt, donde ha demostrado tener velocidad y atrevimiento para incorporarse al ataque. Seguido de Kevin Serrano, quien es central de su misma edad y que cerró la última temporada con 7 goles en General Velásquez. Es por ello que se destacan su contundencia y el remate de cabeza como armas principales.
Asimismo, se han sumado otras dos figuras de peso que aterrizan para contribuir con veteranía, esta vez provenientes de la primera división. Como delantero tendrá su rol Óscar Salinas, un ariete puro de contrastada experiencia y que ha militado estas dos últimas campañas en Cobresal, junto con jugar la Copa Chile y la Copa Sudamericana. Por su parte, Diego Torres, un lateral izquierdo que hace poco jugó en el Audax Italiano luego de ocho temporadas en la máxima categoría del fútbol chileno, tendrá su espacio como delantero de la liga temuquense.
Respecto de otros fichajes, la dirección técnica de Deportes Temuco habría puesto la mirada en dos jugadores del Club Unión San Felipe: el central Jesús Pino y el lateral izquierdo Kevin Egaña. Y así, para completar la línea ofensiva, el radar apunta a Mathías Pinto, jugador y delantero de Ñublense que en este momento no está teniendo minutos en su equipo, razón por la que estaría buscando continuidad en categorías inferiores.
Ahora todo el destino del plantel se encuentra en base de definiciones.
Sobre el tema, presentamos a continuación el siguiente testimonio:
«Bueno, sin duda la llegada de J.J. Ribera es una sorpresa, porque la noche antes de que firmara el técnico era Erwin Durán, técnico de Puerto Montt, que hace más de un año había hablado con él y que era la primera prioridad, entonces es extraño que pareciera Juan José Ribera que no estaba dentro de la terna de técnicos que tenían contemplados, pero por esas cosas del fútbol se dio que llegó, me parece un hombre serio, por lo menos ha tenido buenos resultados en equipos anteriores. Me preocupa que la mitad del equipo lo hayan contratado antes de que él llegase, pero es parte del fútbol chileno que muchas veces los dirigentes empiecen a contratar más y después contratan a los técnicos ¿no? Pero tengo confianza en la seriedad de Juan José Ribera, y que tenemos que estar todos alineados para poder impulsar esa carreta y que llegue a buen puerto. Lo importante es Deportes Temuco, más allá de quien lo maneje o quien sea el técnico».
Marco Antonio Cerna, periodista.