LA CAM ATACA DE NUEVO: DRON REVELÓ ATAQUES INCENDIARIOS EFECTUADOS EN LA ARAUCANÍA

En lo que va de este año, se registraron nuevos antecedentes luego de que cinco miembros de la CAM fuesen detenidos en el contexto de un tour de ataques incendiarios en La Araucanía. En uno de ellos fue identificado Pelentaro Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. Fue a partir del pasado martes 22 de noviembre que al menos cuatro hechos de violencia se registraron en la Región, siendo marcada por una serie de conflictos y ataques incendiarios. En total, tres camiones y siete máquinas de una faena forestal resultaron destruidas en un ataque entre Lautaro y Galvarino,

A ello se sumó además el sabotaje a un tren en Vilcún, seguido de un asalto a trabajadores de la estación Experimental INIA Carillanca y un atentado a un fundo camino al sector Fundo La Serena, al norte de Temuco, siendo los violentos actos que marcaron dicha jornada. Por último, debido a estos hechos se logró capturar a los comuneros Pelentaro Llaitul, Jorge Cayupil, Luis Fuenzalida, Juan Carlos Mardones y Luis Menares, quienes son miembros de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

Por su parte, el General Manuel Cifuentes, Jefe de la IX Zona Araucanía, informó que en el lugar donde fueron los comuneros fueron detenidos, existían varias cavidades en la tierra similares a “fosas”, de acuerdo al parte policial y que se hallaban protegidas con matorrales. La hipótesis, según indicó el General de Carabineros, es que trasladaron especies y comestibles al lugar, ya que los involucrados conocían estos espacios para mantenerse ocultos.

“Posiblemente, ese lugar no haya sido elegido al azar, muy bien se puede presumir que ellos se trasladaron a ese lugar con el objeto de mantenerse oculto, a fin de que todas las operaciones policiales que realizaba Carabineros bajaran de intensidad y con ello pudieran evacuar”, manifestó Cifuentes.

Así, en la audiencia de formalización realizada el viernes 25 de noviembre, se entregaron detalles de la captura, entre ellos, que portaban mochilas, muchas de ellas con municiones, otras con alimento e incluso una con un dron que podía manejarse con un celular.

Uno de los ahora formalizados estaba completamente cubierto de barro, aun así, lo capturaron. En tanto, a eso de las 08:20 hrs., los cinco imputados, junto a otras personas que aún no han sido identificadas, portaban una escopeta calibre 16 marca CBC, así como otra escopeta del mismo calibre marca IZH y un fusil Heckler & Koch (HK) calibre 7.62 con cargador, irrumpiendo al Fundo San Luis para iniciar el ataque. Ya en el sitio, intimidaron a los trabajadores forestales a través de disparos para que huyesen del sitio. Tras los tiros, procedieron a quemar tres camiones Mercedes Benz, los cuales resultaron avaluados en un total de $112.000.000, junto con una excavadora Volvo, cuyo monto era de $105.000.000.

Luego del ataque, dejaron un panfleto con la siguiente leyenda:

«25 AÑOS DE LUCHA / CATRILEO EN LA LUCHA SIEMPRE RECORDADO / TOÑO EN LA MEMORIA DE CADA WEICHAFE / LIBERTAD A HECTOR LLAITUL / RICARDO D. REINAO / ESTEBAN HENRIQUEZ / ERNESTO LLAITUL / DANIEL CANIO / LUIS V TRAMOLAO / CON SABOTAJES REIVINDICAMOS A NUESTROS PRESOS / NUESTROS CAIDOS EN EL WEICHAN / LA LUCHA SIGUE Y AVANZA».

Una vez efectuado el ataque, procedieron a intimidar al dueño de una camioneta marca Maxus, la cual resultó avaluada en $18.000.000. Primero, lo apuntaron con un arma de fuego, para después obligarlo a subir a la camioneta, siendo al poco retenido e intimidado para que indicase los lugares por donde pasaban otras maquinarias. Al final sucedió que bajo intimidación y sin más alternativa, el afectado sirvió de guía para los atacantes, llevándolos hasta otro lado del predio, en el que incendiaron una camioneta, un trineumático y un bulldozer. En conclusión, el avalúo de lo destruido en este lugar, fue de $200.000.000.

Por su parte, la víctima se mantuvo retenida cerca de 40 minutos luego del segundo ataque, para después ser abandonada en un camino forestal interior del Fundo La Colonia, también ubicado en Temuco. En tanto, a eso de las 09:30 hrs. Llaitul Pezoa y compañía, quienes se hallaban a bordo de la camioneta robada, llegaron a la parcela 15 del sector La Colonia, donde se hallaba asimismo, la faena forestal perteneciente a la Empresa Hancock.

Luego, dispararon premeditadamente contra el parabrisas de un camión, intimidando al mismo tiempo con armas a los brigadistas, a fin de que se tiraran al suelo y después correr en Dirección Sur. Tras ello, quemaron el camión, comedor, casino y dormitorios de la faena. Tras el incendio del recinto, los sujetos robaron dos motosierras, equipos de radio y una desbrozadora, para luego escapar hacia Chol-Chol en la camioneta que sustrajeron al comienzo.

Tras ello, dejaron grabada en una pared la siguiente consigna: “Fuego y bala, libertad a los PPM CAM coordinadora Arauco Malleco, ART Anganomun”, en una pared de la bodega siniestrada. Tras lo sucedido, pasó cerca de una hora de aquel violento ataque. Ello llevó después a que se trasladaran por un camino interior del Fundo Santa Laura de Chol-Chol, sin embargo, se detuvieron un momento para quemar la camioneta. Tras lo sucedido, siguieron con su trayecto a pie, siendo finalmente interceptados por el personal de Carabineros, no obstante, se resistieron al arresto al mismo tiempo que utilizaron las armas de fuego, disparando al menos en dos oportunidades.

Con todo, escaparon hacia la zona baja de una quebrada, abandonando al mismo tiempo en el camino dos escopetas. Entremedio, aprovecharon la vegetación del entorno para esconderse, y pasar desapercibidos, lo que no les resultó. Finalmente, a las 12:30 hrs.fue detenido Pelentaro Llaitul, cayendo Luis Menares a los pocos minutos. Mientras tanto, Carabineros continuó con la búsqueda, hasta que a partir de las 14:50 hrs. fue detenido Luis Fuenzalida, quien se hallaba acostado y cubierto con barro al lado de un estero. Asimismo, vestía ropa militar de camuflaje, además de un chaleco anticortes.

De igual manera, dentro de la misma quebrada, cuando el reloj marcaba las 15:25 hrs., fue capturado Jorge Cayupil, quien al mismo tiempo igual vestía ropa de estilo militar. A los cinco minutos después, detuvieron a Juan Carlos Mardones, quien tenía a la vez, municiones de escopeta en sus bolsillos entre las pertenencias de los mismos sujetos. De igual forma y según mencionó la Fiscalía, portaban un dron que podía manejarse con un celular.

Durante el trayecto a la 8° Comisaría de Carabineros de Temuco, Pelentaro Llaitul se intentó deshacer de los cartuchos de escopeta, siendo registrado nuevamente. La Fiscalía entretanto, aclaró durante la audiencia de formalización, que ninguno de los integrantes de la CAM detenidos el día 22 de noviembre, cuenta con permiso para el porte de armas y municiones. Así, tras la audiencia de formalización, los cinco individuos fueron puestos en prisión preventiva en la cárcel de Valdivia.

A los dos días después, o sea, el domingo 27 de noviembre, se declararon en huelga de hambre líquida, haciendo la siguiente declaración:

«El día de hoy, 27 de noviembre, nos declaramos en huelga de hambre líquida, asumiendo ésta acción de lucha hasta las últimas consecuencias».

De acuerdo a lo que se indicó en un comunicado, los comuneros solicitaron también la desmilitarización del “Wallmapu”, junto con la liberación de los denominados Presos Políticos Mapuches (PPM) por ellos mismos.

“Hacemos un llamado a nuestra organización, a las distintas expresiones en resistencia y al conjunto de movimiento autonomista Mapuche a acompañar y solidarizar el desarrollo de esta movilización”, fueron sus declaraciones. Asimismo, el que respondió a dicho llamado fue el líder de la CAM y padre de Pelentaro, Héctor Llaitul, y que también se sumó a la huelga de hambre líquida apoyando a su hijo y compañeros en el Centro Penitenciario Bío-Bío.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.