DESDE PITRUFQUÉN: GOBERNADOR LUCIANO RIVAS CIERRA ESCUELA FORMATIVA DE RUGBY

Alrededor de casi 200 niños y niñas de Temuco, Villarrica, Pucón, Pitrufquén y Lautaro, se hicieron parte de los talleres de rugby con el fin de potenciar el deporte, la disciplina y la vida sana entre los niños de La Araucanía.

Así, hasta el Estadio Municipal de Pitrufquén se dirigió el Gobernador Regional Luciano Rivas, para dar término a las “Escuelas formativas de Rugby”, organizadas por el Club de Rugby Rucamanque de Temuco, quienes gracias a un fondo de iniciativa regional cuyo monto es de $20 millones -parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)  entregado por el Gobierno Regional-, y que han sido realizados por las escuelas que contaron con la participación de casi 200 niños de diferentes comunas de La Araucanía.

De la misma manera, la iniciativa contempló el desarrollo de cuatro escuelas formativas de rugby M16 en las siguientes comunas: Temuco, Pitrufquén, Lautaro, Villarrica y Pucón por cuatro meses para jóvenes de 14, 15 y 16 años de edad, la ejecución de 2 Encuentros de Rugby en Pitrufquén y Temuco, junto con 2 Festivales de Rugby Infantil abiertos para todos los clubes y colegios de la Región.

Sobre ello, el Gobernador, Luciano Rivas señaló que “este es un deporte que es tan bonito y que entrega tantos valores a quienes lo practican, que va en la línea de lo que estamos haciendo como Gobierno Regional que es descentralizar también el deporte y que los niños de diferentes comunas también tengan la posibilidad de poder aprender, y con esto, acercamos el rugby a los niños, que es un deporte con un gran potencial, y fomentamos no sólo este deporte en particular, sino también disciplina en la formación de nuestros niños”.

En tanto, Claudio Mora, Presidente del Club de Rugby Rucamanque, destacó la relevancia que tiene para los niños contar con esta oportunidad deportivas en su formación escolar: «creo que este es el inicio de una relación que debe ser duradera, esto nos dio la posibilidad que hasta ahora no la teníamos de poder llegar con un deporte que está lleno de valores, y es por eso que hemos llegado tan lejos. Estas escuelas permitieron que nacieran 5 nuevos clubs en la Región, que antes no existían, enseñando rugby formativo para pasar luego a un rugby competitivo”.

Entre los testimonios más destacados, están el de Anastasia Picunche de 14 años, oriunda de Pitrufquén, quien comentó lo importante que fue para ella participar de estas escuelas: «esto me mejoró la vida, es muy bueno jugar rugby, a uno lo ayuda a desetresarse porque jugando uno se pone feliz”.

Por su parte, Fabián Ñanco, de la Escuela F 285 Ñereco de Lautaro, quien participó de las escuelas formativas expresó que “fue súper entretenido, aprendí muchas cosas durante estas 4 clases. Yo no sabía dar el pase ni tampoco pasear el balón y ahora quiero seguir aprendiendo más”.

Asimismo durante las escuelas, los niños participaron de juegos recreativos, donde se priorizó más el compartir, jugar y divertirse, a la competencia, además, las jornadas de un total de 5 horas, contarón con cobertura de ambulancia para emergencias, arbitraje, mesa de control y animación para la organización y tercer tiempo (comida de camaradería) para la finalización.

Finalmente, la jornada concluyó con la entrega de artículos deportivos para los niños, los cuales incluyeron un balón de rugby, medallas y vestimenta deportiva para cada participante.  

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.