COMUNICADO DESDE MELIPEUCO POR INCIDENTES EN FIESTA DEL BAQUEANO

NOTA PERIODÍSTICA/ACTUALIDAD/COMUNICADOS/TESTIMONIOS.

Desde Melipeuco nos llega el siguiente mensaje:

AVISO DE UTILIDAD PÚBLICA:

Acerca de los eventos ocurridos en la Fiesta del Baqueano, el día martes 29 de noviembre, los afectados se reunieron y deliberaron sobre lo ocurrido. De ello, se establecen tres puntos fundamentales:

1) A modo de reparación, la agrupación de baqueanos debe devolver íntegramente (100%), la totalidad de los dineros cancelados correspondientes al puesto para participar en la instancia, lo que permitirá cubrir parte de las perdidas que se produjeron por parte de artesanos, artesanas y emprendedores, las cuales no son menores.

2) La agrupación de baqueanos, debe disculparse con los afectados por la ostensible mala gestión (aquí es importante establecer una diferenciación con aquellos integrantes del Municipio que prestaban asistencia al evento, intentando solucionar problemas que no les correspondían, muchas veces, siendo sobrepasados. Se destaca su buena voluntad), que derivó en robos y perdidas económicas, atropello a la conciencia cívica ciudadana (Himno Nacional que involucra estrofas que resultan conflictivas y de sensibilidad histórica no resueltas y por ende, violentas, que además, dicen relación con una marcada tendencia ideológica), malos tratos verbales, falta de condiciones eléctricas por el aumento de puestos (inclusive, mayor que años anteriores), generándose la constante caída del suministro eléctrico, falta de baños e higiene, entre otros y que van en contra de una iniciativa de contenidos sostenibles y sustentables que fortalezcan la gestión, identidad y pertenencia del territorio sobre las actividades que aquí, se desarrollan, lo que comprende una cuestión de respeto básico.

2.1) De lo anterior, deriva realizar una íntegra rendición de cuentas sobre la transparencia de los dineros obtenidos en el Fondo Concursable FNDR, esgrimidos por el Gobierno Regional de La Araucanía para llevar a cabo dicha fiesta.

3) La fecha máxima que se les dio para pronunciarse, fue el día jueves 1° de diciembre (cosa que hasta el momento no ha ocurrido). Cabe destacar que la organización de baqueanos ha tenido a lo menos dos instancias (y contando) para responder nuestras justas demandas.

En el encuentro, participó Alejandro Cuminao Barros, Alcalde de Melipeuco a quien se le explica lo anteriormente discutido y deliberado. A su vez, se comprometió a hacer llegar dichos puntos a la agrupación. Lo anterior, respaldado con las firmas de los asistentes que componen una lista (entregada en mano).

De momento, Alejandro, se encuentra en una jornada en Temuco, motivo por el que este viernes 3 de diciembre, fue imposible encontrarlo. No lo veremos hasta el 12 de diciembre ya que estará en Santiago.

Sin perjuicio de lo anterior, son varias las instancias que nos quedan para que los involucrados se pronuncien, así como elevar nuestra problemática a las entidades competentes, Consejo Regional (CORE) Consejo Municipal, etc). Nuestra reflexión, busca contribuir al aprendizaje sobre aquellos elementos que van en contra de la instancia, adaptarlas y mejorarlas, lo que involucra, por una cuestión de salud e higiene democrática, validar nuestra inquietud, entre otras ¿a qué tradición y con qué identidad nos referimos? ¿qué vamos a entender por tradición? puesto que lo esgrimido en dicha jornada, el comportamiento relativo al desestimar o evadirnos ¿es la conducta institucional del colono/baqueano? Hemos de revisar la tradición.

Es por ello que también extendemos nuestra inquietud a los Concejales de la comuna, a elevar la causa al Concejo Municipal. Esta semana, nos encontramos y conocimos, por ende, estamos recién empezando. Esto va más allá de simpatías políticas de izquierda o derecha: ocurre que el daño, se reparte por igual y con independencia a la inclinación política que tengas. Tenemos paciencia, pero no por eso, nos pueden pasar a llevar de este modo grosero, lo que también nos habla, de que dicho trato es una práctica normalizada hecha costumbre.

Por lo anterior, hemos de pronunciarnos transversalmente y decir basta. Hagámoslo bien, que esto sea cultivarnos en la construcción de un respeto básico. Toda sana democracia, funciona en un ejercicio de deliberación participativa y auditoria de la misma, lo que es revisar cómo funciona y transformar aquello que no responde u opera bien.

También te puede interesar

2 comentarios sobre «COMUNICADO DESDE MELIPEUCO POR INCIDENTES EN FIESTA DEL BAQUEANO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.