TRISTE RESULTADO PARA EL PAÍS Y LA ARAUCANÍA: 80% ESTÁ PREOCUPADO POR SER VÍCTIMAS DE DELITO

La encuesta número 464 CADEM, correspondiente a la primera semana de diciembre, arrojó una gran preocupación de la ciudadanía frente a la delincuencia, donde los portonazos y el robo a viviendas son los delitos que más preocupan a la población.

Tras eso, un 80% está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito, donde los espacios con comercio ambulante (85%) así como caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que mayor temor generan. Por su parte, las encerronas o portonazos (49%) así como robo en la vivienda (40%) son los delitos que más generan preocupación. Otro factor presente, es el crecimiento de la inmigración como la principal razón del aumento de la delincuencia con un 31% (+10pts), mientras que la segunda razón es que Carabineros no cuenta con las atribuciones suficientes para combatir la delincuencia (26%) y la tercera, que la Fiscalía y los Tribunales de Justicia no funcionan (22%).

Bajo ese contexto, un 78% (+5pts) aprueba la gestión de Carabineros mientras que un 72% (+5pts) aprueba la gestión del Ejército, siendo el más alto que han mostrado ambas instituciones desde 2014. Ante la pregunta ¿quién es el principal responsable de resolver el problema de la delincuencia?, la opción que más aumentó fue «Los Fiscales», pasando de 8 a 13% y donde el Gobierno es el principal responsable por estos actos que afectan a la ciudadanía (51%).

Al analizar las percepciones sobre la violencia en nuestra Región y la pregunta: ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones Ud. está más de acuerdo?, un aplastante 86% admite que sí existe violencia en el país y hay que darle mucha importancia «porque amenaza con destruir el orden institucional», refieren. Sobre el tipo de violencia más preocupante, ante la pregunta: ¿Qué tipo de hechos de violencia son los que le generan mayor preocupación?, un 53% señala que son los actos terroristas ocurridos en La Araucanía.

Por otra parte, en la primera semana de diciembre aumentó la desaprobación del Presidente Gabriel Boric y ante la pregunta: Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su gobierno?, un 29% aprueba y 65% (+2pts) se halla disconforme con la gestión del Presidente de la República.

Finalmente, un 53% ve de manera sombría el futuro del país, siendo el registro más alto en estos últimos ocho años. Todo esto se resume a un listado de dramáticas cifras que arrojan un penoso devenir para nuestro país y la Región, al no solucionarse los problemas ya mencionados y que afectan a toda la ciudadanía, de no ponerse un plan de intervención que para estas alturas ya es urgente.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.