El Gobierno llevó a cabo la realización del primer cónclave en Temuco. Su objetivo fue evaluar el trabajo llevado a cabo por el Ejecutivo en la mencionada zona. Asimismo, el Delegado Presidencial José Montalva, explicó que la cita solicitada por el Presidente Boric, pudo evaluar el trabajo efectuado a lo largo de este año, así como planificar las acciones a realizar para este 2023.
“La inversión está centrada en las obras públicas habilitantes”, refirió el Delegado Montalva. “Nosotros hoy día tenemos un 29% de ruralidad en la Región, y es ahí donde se concentra la pobreza”, explicó. De la misma manera, el Presidente Regional del Partido Socialista en La Araucanía Alfonso Sagredo aludió al refuerzo de la “necesaria unidad” dentro de la colectividad.
“El momento histórico que vive nuestro país requiere de unidad, en la acción, en la planificación y en el territorio. Nuestra Región está azotada por divesas problemáticas que requieren de una visión transversal y a largo plazo», señaló.
En tanto, Andrea Quijón, vocera del equipo político feminista de Apruebo Dignidad en La Araucanía, explicó que el impulso tuvo que ver con diversos cambios para efectuar la reducción de las brechas de género.
“Estamos planteando una agenda feminista que tiene que ver con protocolos para resguardar y cuidar los espacios en los cuales las mujeres nos podamos desempeñar. Las mujeres presentamos distintas brechas en la sociedad, por lo cual no podemos tener el nivel de participación que realmente desearíamos tener”, manifestó. Asimismo, la actividad se llevó a cabo en el Salón VIP perteneciente al Estadio Municipal Germán Becker, donde acudieron principalmente SEREMIS y representantes de los partidos Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.