Peligro en la red: Adolescente imperialina habría sufrido abuso sexual tras chatear con sujeto

Dos hermanas menores de edad que utilizaban la conocida red social de Facebook para contactarse y entablar nuevas amistades, habrían conocido a un sujeto a través del chat en el que, tras citarse aquel individuo con una de ellas -tenía 15 años- de forma presencial, este la abrazó a la vez que perdió inesperadamente el conocimiento después de que esta hubiese consumido algún alucinógeno o fármaco suministrado por este. Poco después, la joven habría vuelto en sí mientras que en paralelo habría sentido dolor en la región genital.

Tras ello y ser reprochada por lo ocurrido, le contó a sus padres días después la situación debido a la poca confianza que tenía con ellos. De inmediato, su familia realizó la denuncia en la Fiscalía Local de Nueva Imperial, lo que dio comienzo a una investigación.

El hecho ocurrió en el sector urbano de la citada comuna, ocasión en que el aludido sujeto habría quedado presencialmente con la menor, ocurriendo posteriormente aquel ilícito, cuyo motivo se habría gatillado a raíz de la excesiva confianza que presentan algunos menores a la hora de usar estas redes de chat, como también una poca supervisión de los adultos, por lo que el sujeto habría ilusionado previamente a ambas menores. En este caso, la mayor de las hermanas fue quien sufrió las consecuencias del hecho tras citarse por teléfono con aquel hombre.

Asimismo, a la menor se le habrían realizado los exámenes de rigor en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial. Ante eso, las autoridades relacionadas hicieron un llamado a través de una emisora local a prevenir estos hechos, cuyo mensaje fue dirigido a los padres y tutores, ya que hoy en día, las redes sociales son masivamente usada por los jóvenes, que a la vez están expuestos de manera continua a delitos y situaciones que pueden amenazar su integridad por antisociales que suelen engañar y no revelar su verdadera identidad. donde recomendaron tener una buena comunicación con sus hijos, fijando además horarios de uso de Internet como también revisar sus redes sociales, a fin de evitar delitos o situaciones lamentables que podrían perjudicar la integridad de cada joven.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.