En las afueras de la Sede vecinal del sector Villa San Marcelo de General López, se realizó una ceremonia en la que se dijo que durante los primeros días de enero, los vecinos de dicha localidad contarán con un servicio de transporte de buses pertenecientes a la línea 4, la cual conectará con la comuna con Temuco, teniendo un flujo de 8 micros por hora en el contexto mayor tráfico. Al mismo tiempo, la ceremonia fue liderada por la Alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles y el SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Poza, contando incluso con la participación de los Concejales Pietro Jaramillo, Víctor Rosas, Agustina Salazar y Marcelo Pérez, a la que además se sumaron la Directiva de la línea 4 de micros y vecinos de General López.
Así, este hito se logro gracias a las gestiones de la Alcaldesa y las reuniones con directiva de la línea 4 para que consideren a Temuco como puente de traslado, y mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de Vilcún.
Cabe señalar que estas micros iniciarán su recorrido desde las 6 de la mañana a las 21:20 horas de la noche dirigiéndose hacia Vilcún. El valor por tarifa será de $900 (adultos), $450 (adultos mayores) y $350 (estudiantes) -en razón de las nuevas alzas en el precio del combustible-. Las máquinas además, portarán contador de pasajeros, Wi-fi, y pago mediante teléfonos móviles a partir del próximo año, comenzando a funcionar antes del 15 de enero de 2023 con una flota de 8 máquinas en hora punta y 5 máquinas en hora normal, contribuyendo a la descongestión y mejora en la conectividad de Vilcún con Temuco.
“Estamos muy felices junto a nuestros vecinos por una gestión que veníamos realizando hace mucho tiempo para extender los recorridos de las líneas interurbanas a nuestras localidades de Cajón y General López que son localidades que están creciendo de manera pujante y demandan servicios. Hoy la línea 4 ha extendido su recorrido para ambos sectores y permitirá a nuestros vecinos tener más opciones de traslado a Temuco, mayor frecuencia en los recorridos y mejor acceso a las distancias”, manifestó la Alcaldesa Migueles.
Por su parte, Patricio Poza, SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones refirió:
“Este fue un trabajo en conjunto con el municipio, con las comunidades y con los representantes de la línea 4 y sus conductores en donde le estamos dando una solución a esta localidad que ha crecido enormemente y donde queremos mejorar los niveles de conexión y movilidad con Temuco, con Cajón, que son polos para realizar sus trámites”.
El representante de la Linea 4 Armando Rebolledo dijo respecto del tema: “Tenemos puntos neurálgicos donde vamos a acercar a la gente como el hospital regional, la Plaza del Centro de Temuco, la UFRO, la Universidad Católica, son algunos de los lugares donde podrán llegar de manera expedita”.
He aquí un nuevo salto en el transporte público regional y que permitirá el traslado de cada habitante por ambas comunas.