GORE apuesta por frambueseros: mini-productores se capacitan gracias a Programa Araucanía Frutícola

Alrededor de 22 pequeños productores de frambuesas de Traiguén pertenecientes al sector Huitranlebu, y que a la vez están incursiones en el cultivo en sectores no superiores a un cuarto de hectárea, asistieron a un ciclo de tres charlas a cargo de profesionales del Programa Araucanía Frutícola, cuya iniciativa es liderada por el Gobierno Regional, con el apoyo de INIA Carillanca. A su vez, las reuniones se realizaron en la Comunidad Ignacio Quilape Cayupán, las cuales incluyeron exposiciones en los predios de algunos productores.

Así, entre los temas más abordados están la optimización y mantención de sistemas de riego y el abordamiento de plagas como la Drosophila suzukii o mosca de alas manchadas. Por su parte, el Gobernador Regional Luciano Rivas señaló que “este tipo de ciclos con pequeños productores tiene todo el sentido de lo que buscamos con iniciativas como Araucanía Frutícola, que es la diversificación agrícola, con la incorporación de frutales y es una excelente noticia que haya gente que esté dando este paso. Estamos impulsando, día a día, la diversificación de más hectáreas de huertos frutales y nuestra intención es seguir trabajando con comunidades de toda la Región”.

“Muchos de ellos están diversificando sus cultivos por primera vez y buscamos entregarles las herramientas esenciales y competencias técnicas que requieren los pequeños productores frutícolas”,  refirió Ayill Hueichapán, perteneciente a Araucanía Frutícola.

Marcela Vargas, una de las asistentes a las charlas refirió que “hace un año que comencé en el rubro de las frambuesas, pues antes me dedicaba a las hortalizas. Estas charlas me han ido permitiendo conocer cosas que no sé y que cada año me ayudarán a mejorar mi producción”.

El estudiante universitario Alejandro Basualto refirió: «Este va a ser nuestro primer año, antes no teníamos cultivos y nos decidimos a dar el salto con las frambuesas. Venir a estas exposiciones nos ayuda a tener pautas para seguir” .

A su vez, el Programa Araucanía Frutícola tiene como fin construir un polo de desarrollo frutícola en la Región. Por lo pronto y desde 2021  ha trabajado con más de 300 fruticultores, no sólo frambueseros como sucede en Traiguén, sino que también ha trabajado con productores de avellano europeo, vides, berries, etc.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.